El pasado domingo 17 de febrero tuvo lugar la 27 edición de los Premios Goya, la gran fiesta del cine español. Como todos los años la mayoría de los artículos relacionados con el acto sólo nos hablan de la alfombra roja, de los vestidos de las actrices y de las polémicas cuestiones políticas.
En este post, y puesto que nos dedicamos a la organización de eventos, vamos a describir la “gala y su protocolo”.
La ceremonia es organizada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Este año se ha celebrado en el Centro de Convenciones y Congresos Príncipe Felipe, después del cierre preventivo del Palacio Municipal de Congresos-Recinto Ferial Juan Carlos I, que ha acogido las últimas galas de estos premios, exceptuando la del 25 aniversario, que tuvo como marco el Teatro Real.
El rojo liso devolvió el glamour a la alfombra de los Goya. En esta edición se abandonó por fin la alfombra verde, patrocinada por Jameson y la última roja de la edición 2012 por Loterías y Apuestas del Estado.
Ahora los invitados posan ante un enorme “photocall” negro en el que aparecen todos los patrocinadores de la gala.
Penélope Cruz en los Goya 2010
Blanca Suárez en los Goya 2013
La etiqueta para el acto es señores traje de chaqueta y señoras vestido largo. El sector femenino deslumbró, un año más, con modelos de alta costura de diseñadores nacionales e internacionales. En cuanto al sector masculino, el gran protagonista de la noche fue indiscutiblemente el color negro, sobrio y elegante, y los trajes tipo ‘esmoquin’ de corte clásico.
La gala se inicia a las 22.00 horas, pero una hora antes comienza el desfile de los invitados. Estos son recibidos a pie de coche por la organización del acto y una vez que acceden a la puerta principal, les espera el Presidente de la Academia para saludarlos personalmente. A continuación pasan a una zona habilitada donde esperan para posar en el «photocall» ante los medios de comunicación acreditados.
Además cabe añadir que los protagonistas de la noche suelen hablar con los periodistas de Televisión Española que emite en directo la llegada de los invitados y la gala.
Como autoridad representante asistió el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, que es el único con el que posa el Presidente de la Academia, Enrique González Macho, ante los medios. El ministro sólo acude en calidad de invitado ya que no interviene públicamente durante la gala. sí lo hace el presidente de la academia como anfitrión del evento.
La gala siempre tiene un maestro de ceremonias que interviene entre premio y premio para que sea más amena, aunque desde mi punto de vista provoca que esta se haga muy larga. Este año ha vuelto a repetir la humorista Eva Hache.
Los premios son entregados, en la mayoría de los casos, por el ganador de la edición anterior. Y por supuesto y una vez terminada la gala todos los premiados posan juntos con la estatuilla y celebran el triunfo de la noche, su noche.
Alejandra González Carretero, profesora EIP Granada.
Debe estar conectado para enviar un comentario.