Aunque no sean parte de la enseñanza superior reglada, los cursos de verano suponen una gran oportunidad para fomentar la especialización y la formación continua en un corto período de tiempo, tanto para estudiantes universitarios, como para demandantes de empleo, como para profesionales en activo. Desarrollan hábitos de aprendizaje más flexibles, fomentan orientaciones vocacionales y propician el trabajo en equipo, así como también, proporcionan la experiencia de conocer el ambiente universitario aunque no se pertenezca a una comunidad universitaria propiamente dicha.
En la dinámica de las sesiones de clase de los cursos de verano se establece una relajada y fluida relación entre ponentes y alumnos, frente a la formalidad imperante en las aulas universitarias durante el curso lectivo. Los programas académicos son más dinámicos y la temática es mucho más amplia, lo que posibilita que los asistentes puedan escoger, de entre un amplio abanico de posibilidades, las materias que les resulten más interesantes o provechosas; y en el caso de los estudiantes de enseñanza reglada, además, supone una buena oportunidad de obtener créditos de libre elección para poder convalidarlos en los planes de estudio de sus grados.
Otro valor añadido, es que al acontecer los cursos en un ambiente distendido, en el que priman las relaciones interpersonales, las dinámicas conversacionales son fluidas y enriquecen la adquisición de conocimiento desde un punto de vista más experiencial y menos academicista.
Curso de Verano de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Desde hace varios años, la Escuela Internacional de Protocolo de Granada lleva a cabo una actividad formativa en período estival en el marco de los prestigiosos cursos de verano del Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada.
En esta edición, el curso se titula «La Organización de eventos en los diferentes ámbitos sociales: Institucionales, Empresariales, Políticos, Deportivos y Sociales«. Durante cuatro días, del 20 al 24 de julio próximos, los mejores docentes y profesionales del ámbito del protocolo, los eventos y el marketing 2.0 instruirán a los asistentes para que sepan:
– Utilizar las distintas herramientas creativas en el diseño de eventos.
– Manejarse en las relaciones interpersonales facilitando su labor de organizados.
– Proyectar una imagen eficiente de sí mismo y de la empresa-institución que represente.
– Utilizar las técnicas del 2.0 en la organización de eventos.
La Organización de eventos en los diferentes ámbitos sociales: Institucionales, Empresariales, Políticos, Deportivos y Sociales.
Información sobre el curso:
- Fecha: 20-24 Julio 2015
- Lugar de realización: Por determinar
- Precio: 100€
- Cómo matricularse: Matriculación
- Programa del curso: Programa
- Número de horas:
- 75 (Computables sólo para alumnos de Grado)
- 30 horas para los alumnos de titulaciones a extinguir (Sólo se computarán las clases presenciales)
- Reconocimiento de créditos: Cada Facultad, de acuerdo con la delegación del Rector, en su caso, podrá admitir el reconocimiento de créditos por los cursos organizados por el Centro Mediterráneo acreditados por la Escuela de Postgrado como Títulos Propios (Diploma).
- En la ficha de cada uno de los cursos aparecerá la Facultad o Facultades en las que se podrá presentar la petición de reconocimiento de los créditos correspondientes.
- LOS CURSOS DEL CENTRO MEDITERRÁNEO SERÁN CONVALIDABLES POR CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN EN LAS TITULACIONES A EXTINGUIR. A ESTOS ALUMNOS SÓLO SE LES COMPUTARÁN LAS CLASES PRESENCIALES.
Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Debe estar conectado para enviar un comentario.