Uno de cada once puestos de trabajo proviene del turismo

De los 7.200 millones de pobladores del planeta, 1.138 millones se desplazaron en viajes de placer. Reservas, excursiones, cruceros, Granada, Sevilla, Málaga, Almería, Córdoba, Cádiz, Huelva, Ceuta, Melilla, comer en el restaurante frente a la Alhambra, recorrer el Caminito del Rey, montar a caballo por las dunas, degustar «pescaíto» frito frente a la playa de Fuengirola, recorrer la judería cerca de la Mezquita. Los turistas generan uno de cada once puestos de trabajo en un negocio global.

Subir los estándares del turismo en España, país que recibió 65 millones de visitantes, el tercero del mundo tras Francia y Estados Unidos), es el reto. Nuestro país como potencia en el turismo ha sido, hasta hace poco, un mal modelo que seguir, sin embargo parece que existe una mayor concienciación ya que se está invirtiendo en calidad, en el binomio cultura y clima, en estilo de vida de vida y el tiempo libre entendido como actividad social.

09.28.2014

¿Los grandes retos? Muchos: dejar de denostar el turismo de sol y playa añadiendo calidad a la gallina de los huevos de oro, potenciar la oferta de turismo rural dando a conocer las grandes posibilidades de descubrimiento a un turista ávido de algo más, poner en el escaparate de la marca España sus culturas y sus identidades como producto de interés y por encima de todo hablar de la seguridad y las garantías del turista en nuestro país.

Para conseguirlo la colaboración de todos es vital, desde el empresario con visión de futuro hasta la administración que cuida al sector y de modo directo desde el camarero que sirve un plato típico de la zona, colocado en la mesa con el respeto que merece el visitante, hasta el agente de viajes que transmite este trato delicado al turista potencial.

Las agencias de viajes son asesores que deben estar al día de las características de su producto (su tierras y sus gentes) y que tienen como tarea principal el informar al cliente, solo así el turismo como motor de la economía, da riqueza a todos.

coordinador de reservas

Si desea conocer más sobre el Técnico Superior en Agencia de Viajes y Gestión de Eventos y sobre nuestra oferta formativa (formación universitaria, formación profesional y formación continua) y de prácticas, contáctenos en:

Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935

Anuncio publicitario