Breves pinceladas sobre #SEO y visibilidad web #TAeipg por @ablancoh

¿En qué consiste eso del “posicionamiento” de un sitio web?

De forma simple podemos decir que es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los principales buscadores (Google, Yahoo, Bing) del WWW. Consiste en la aplicación de técnicas que mejoran la posición en la que un sitio web aparecerá en las páginas de resultados de los buscadores (Evidentemente,a más alta sea la posición que ocupe esa sitio web en la página de resultados más visibilidad tendrá).

Al hacer una “búsqueda X en un momento X” como respuesta de salida se obtiene un orden de resultados determinado. Los resultados pueden ser dinámicos y cambiar cada día, y si se siguen una serie de pautas y recomendaciones concretas es factible escalar resultados en los buscadores en un plazo de tiempo razonable.

¿Porqué es importante estar bien posicionado?

No es capricho…ni una cuestión de “ego”, la razón principal es que Internet es un vasto universo inabarcable de webs e información… y ¿de qué nos sirve tener un buen sitio web, si los usuarios no saben de su existencia?

Un estudio de la “Cornell University HCI” dice que la mitad de los usuarios suelen seleccionar la primera opción que les proporciona Google en sus búsquedas
¿QUEDA CLARO POR QUÉ ESTO DEL POSICIONAMIENTO ES IMPORTANTE?
El objetivo es que cuando un usuario busque ciertas “palabras clave” nuestro proyecto web aparezca lo más alto posible en los resultados de búsqueda. Esas “palabras clave” deben ser aquellas que pensemos que la gente usará para buscar nuestra web, es decir, las que consideramos que mejor definen el contenido de tu proyecto web.

Google dispone de unos programas llamados arañas (spiders) que se encargan de recorrer las páginas webs y recopilar el texto que encuentran a su paso. Las “arañas” de Google sólo entienden de información (les da igual que el diseño sea más bonito o más feo) , y cuanto mejor esté clasificada y estructurada esta dentro de la web…»mejor que mejor» a efectos de SEO. En este sentido hay que buscar que la organización informativa (páginas, entradas, categorías, archivos, etiquetas, etc) sea óptima y eficiente para atraer y seducir a las arañas.

Existen dos vías dos vías para optimizar el posicionamiento web de forma «gratuita» :

  • Interna: Mejoras que puedes hacer dentro de tu web a coste cero.
  • Externa: Relaciones Públicas Virtuales…es decir, conseguir que otras webs con un buen posicionamiento enlacen a tu web y hagan referencias sobre tus artículos y contenidos.

Al decir “Relaciones Públicas Virtuales” no nos referimos a hacer SPAM. Estas prácticas son penalizadas duramente por Google. Ej. Realizar comentarios en webs que tienen muy buen posicionamiento y visitas de usuarios y añadir en dicho comentario en enlace de nuestra web fuera de contexto es una mala práctica (¡PUEDES CAER EN UNA LISTA NEGRA!).

Pautas genéricas para realizar la optimización interna 

  • Usa contenido original: De los puntos más importantes a la hora de posicionar bien la web. Los buscadores penalizan el “copy/paste” (aunque no la reutilización de contenidos y la correcta mención de fuentes).
  • Actualiza los contenidos con frecuencia: Una web con mucho contenido novedoso es más valorada que aquellas que se mantienen igual durante largos períodos de tiempo.
  • Usa un sistema de enlaces permanentes y una estructura de las URLs que le permita al buscador reconocer el título de la entrada con sólo recopilar el enlace.
  • Nombres de categorías y etiquetas relevantes: Proporcionarles el nombre más descriptivo posible (asimilándolo a esas “palabras clave” con las que queremos posicionarnos en los buscadores).
  • Optimiza la velocidad de carga: Una web lenta es penalizada por los buscadores. Hay formas de mejorar la velocidad de carga con medidas como: no subir imágenes demasiado pesadas, utilizar un sistema de caché, usar temas de diseño ligeros.
  • Descripción de imágenes: Rellenar los campos de título, texto alternativo, leyenda y descripción posicionará mejor tus imágenes y hará que el buscador las relacione con dicha información.
  • Adecuación de los títulos (De páginas y noticias): Lo más descriptivos posibles y que contengan una o varias palabras claves relevantes relacionadas con el cuerpo del artículo.
  • Texto: EL CONTENIDO…LO QUE SE CUENTA… ES FUNDAMENTAL PARA POSICIONARSE BIEN. Enriquece tus artículos utilizando aquellas palabras clave y frases con las que te gustaría que los usuarios te encontraran si hicieran una búsqueda sobre el tema que estás escribiendo.


tú pones el rostro máster en gestión de eventos

Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook:http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube:  https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn:http://www.linkedin.com/company/1398935

Anuncio publicitario