La Organización Médica Colegial (OMC) celebra su primer Congreso de Cooperación Internacional en Granada hasta el sábado 28 de noviembre, con el objetivo de dar una visión global sobre la situación y las necesidades asistenciales en la intervenciones médico-humanitarias. En el encuentro, que organiza la OMC, la Fundación de Colegios de Médicos para la Cooperación Internacional (Fcomci) y el Colegio de Médicos de Granada, participan profesionales sanitarios, instituciones, organismos internacionales y ONG que trabajan en la intervención en emergencias, la cooperación internacional y los derechos humanos, siendo intervención médico-humanitaria en la Crisis del Mediterráneo en Europa base del debate.
En este encuentro también cuenta con la presencia de organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales que van desde Médicos Sin Fronteras, Cruz Roja, Amnistía Internacional, ACNUR o Medicusmundi hasta organizaciones más pequeñas que suponen un ejemplo de excelencia por sus proyectos en la intervención en emergencias humanitarias, la cooperación internacional y los derechos humanos, como son la ONG Mensajeros de la Paz, la Fundación Bangassou o la ONG Misión y Desarrollo para Goundi.
El congreso aborda también la realidad de los refugiados y planteamientos y responsabilidades a la hora de resolver esta crisis, epidemias como la tuberculosis y el ébola, la seguridad en las actividades de campo, la identificación contra el tráfico de seres humanos a través del programa español DNA-Prokids desarrollado desde la Universidad de Granada, así como experiencias de pequeñas organizaciones que han llevado a cabo proyectos de cooperación y salud en emergencias.
Presencia de alumnos de EIPGranada
En colaboración con DE Teral Protocolo las alumnas de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada, Amanda Gil Benítez y Marta Sánchez Lastres están realizado las siguientes funciones durante el evento:
– Atención a los ponentes.
– Asistencia técnica durante la celebración del congreso.
Más información del Congreso en:
http://www.fcomci.com/congreso_cooperacion_2015
Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube: https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Debe estar conectado para enviar un comentario.