Las marcas personales suben el volumen vía @cronistacom

Donald Trump tiene una marca personal fuerte. Su peinado distintivo tirado hacia atrás y su piel siempre bronceada se reconocen instantáneamente. Pero más allá de su llamativo estilo, se transmite un mensaje: su grandilocuencia sobresale entre sus pares.

William Arruda se explaya sobre porqué funciona la marca de Trump, al menos para algunos. Asegura que el precandidato presidencial republicano es coherente con su deliberada ofensiva hacia ciertos grupos. Si bien muchos sienten vergüenza, el empresario y personalidad de la televisión tiene lecciones para dar sobre cómo crear una imagen clara y un mensaje preciso, aseguró Arruda, asesor de marca personal.

«Las marcas fuertes en general generan tanto rechazo como atracción. Si uno trata de complacer a la gente todo el tiempo, no apasiona a ninguna», explicó.

Encontró un grupo de personas que lo siguen y transmiten el mensaje en su nombre».

Los consultores en branding personal como Arruda quieren ayudar a que saquemos un poquito de Trump que hay en todos nosotros. En el cambiante mundo laboral, donde los trabajadores independientes y contratistas deben resaltar sus cualidades y ventajas competitivas frente a los empleadores, el marketing personal tiene cada vez más importancia. Eso lo explicó por primera vez Tom Peters, el gurú sobre cuestiones de gestión, en un artículo que escribió en 1997.

«Somos CEO de nuestras propias compañías: Yo Inc. Para hacer negocios hoy, la tarea más importante es ser el principal promotor de la marca llamada Yo».

El artículo encontró eco en Arruda, que entonces trabajaba en marcas corporativas para IBM. Fue tan así que en 2001 se convirtió en un experto en branding personal. Sin embargo, su nueva función fue recibida con escepticismo. «La gente pensaba que era la idea más loca que habían escuchado. Nadie sabía de qué se trataba y nadie pensaba que fuera necesario». En términos financieros, las cosas estaban mal. «Tardó mucho tiempo en despegar el negocio». Pero eso cambió cuando los medios sociales ganaron fuerza. «En los últimos cinco años creció una enormidad».

Artículo completo en el Cronista.com: Las marcas personales suben el volumen

vaso

Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube:  https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935

 

Anuncio publicitario