#PíldorasdeProtocolo La definición de los objetivos de un evento con el esquema SMART

Es obligación del organizador de un evento ser capaz de definir y comunicar de forma efectiva los objetivos del mismo. Éstos deben servir para revelar la visión y misión y deben expresarse de forma clara y unívoca. Para ello, una buena opción es materializarlos siguiendo el principio SMART: Specific (Específico), Measurable (Medible), Achievable (Realizable), Relevant (Relevante) y Time-Based (Temporalizado), que propone Scotland Events Management.

  • Specific (Específico): Sea específico sobre qué es lo que quiere lograr. Por ejemplo, atraer turistas al evento, siendo concretos sobre su lugar de origen y estableciendo una cifra aproximada sobre cuántos podrían asistir, etc.
  • Measurable (Medible): Es el sistema, método o procedimiento que va a permitir controlar, cuantificar y monitorizar el grado de consecución de un  objetivo. Por ejemplo, un sistema de monitoreo que registre el número de turistas que llegaron al evento y determine su procedencia mediante encuestas o entrevistas,  mediante el control de los puntos de venta, reservas hoteleras, etc.
  • Achievable (Realizable): Los objetivos propuestos deben ser realistas y alcanzables, no se debe ser excesivamente ambicioso o dejarlo en manos del azar. Si el target no se ajusta a un marco real el evento está abocado al fracaso. Por ejemplo, no se marque como objetivo atraer mil turistas de Sudamérica, si no cuenta con el suficiente tiempo para promocionar convenientemente el evento; en este supuesto, por ejemplo, sea realista y confórmese con obtener 500 asistentes aunque sean de zonas geográficamente próximas.
  • Relevant (Relevante): ¿Hay concordancia entre lo buscado de forma general por el evento y las características particulares de un objetivo concreto? Por ejemplo, si el conductor principal del evento es fomentar la actividad de su comunidad local, ¿atraer turistas extranjeros es una prioridad?
  • Time-Based (Temporalizado): Es fundamental que haya una fecha de comienzo y de terminación establecida para cada una de los objetivos.

 

A título orientativo, para Scotland Events Management, los objetivos de un evento se podrían inscribir en las siguientes categorías:

  • Eventos de marketing y emprendimiento: Beneficio económico
  • Eventos de calidad e imagen:  Desarrollo turístico
  • Eventos sostenibles: Beneficio social
  • Desarrollo sectorial: Desarrollo Educativo/tecnológico/científico
  • Audiencia/satisfacción de los participantes: Desarrollo Local/Comunitario

 

Diplomado Internacional de Asistencia a la Alta Dirección Pública

 

La Escuela Internacional de Protocolo de Granada se distingue por ser un centro de formación a la vez que una empresa de servicios. Imparte desde 1997 estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.

Abierto el plazo de reserva de plaza y matrícula para el curso 2016/2017 en: 


Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube:  https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Pinterest: https://www.pinterest.com/protocologr

Anuncio publicitario