Reblogueo del blog de @driecel: Liderazgo grupal

El liderazgo, esa característica que hace ver a las personas de manera distinta, también es culpable de situarles en una posición diferente a la del resto de los demás, hablando desde el viejo paradigma en el que se encontraba.

Una falsa jerarquía era en ocasiones, el resultado del liderazgo tradicional, el cual, se encuentra en vías de extinción debido a los cambios hacia una modernización sobre este termino y lo que el engloba, surgiendo nuevos modelos adaptados de liderazgo.

Actualmente ser un líder, supone llevar a cabo una serie de actividades con mayor o menor esfuerzo, como son el motivar a un grupo de personas, demostrar empatía y ejecutar mensajes y discursos inspiradores que potencien su imagen como líder.

Los líderes dependiendo del contexto y de como ejercen su gestión, serán considerados buenos o no, siempre estará asociada a lo positivo del buen hacer de la persona que lo lleve a cabo, lo que, consecuentemente, afectará a su reputación.

El liderazgo encuentra dos puntos de inflexión, dos factores determinantes; la comunicación, ya que para transmitirlo se necesitan de estos procesos, y un interlocutor, un grupo de personas sea del trabajo, de la comunidad en la que se vive, o, si hablamos en términos políticos, también la opinión pública.

«Post» completo de Diana Rubio en Política y Protocolo: http://goo.gl/WJ0F4b

Copia de day four of the trip to

Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube:  https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935

Anuncio publicitario