#EIPAlumniOpina SUBE EL PRECIO DEL AUTOBÚS URBANO por Mel Phosh

 

Bus-WP_20141010_003b-F_640

El billete sencillo de los autobuses urbanos de Granada subirá 20 céntimos.

Me resulta muy “gracioso” (en especial para nuestro bolsillo claro está), la noticia de la subida del billete urbano de 1´20€ a 1´40€, justo después de la noticia de el cambio de color de las lineas SN1 y N4, las cuales quieren ponerlas en el color azul correspondiente a la línea LAC.

NOTICIA:

Los autobuses de las líneas SN1 y SN2 se ‘vestirán’ de azul para pasar por el centro de la ciudad. De esta forma los ciudadanos los podrán identificar fácilmente para no confundirlos con los míticos ‘rojos’, para los que está vetado el paso por la Gran Vía. De esta forma los autobuses también se integrarán mejor en la imagen moderna y unificada que los vehículos LAC han llevado a la Gran Vía. La idea, que ronda la cabeza de la concejal de Movilidad y de los técnicos del área es de momento eso, solo una idea, que habrá que ir desarrollando en las próximas semanas para ajustarla a la realidad y ver si es posible ponerla en marcha.

A ver si me aclaro, una persona pensó, que la linea de alta capacidad LAC, Caleta-Palacio de Congresos, facilitaría la vida a los ciudadanos granadinos, a cuales ciudadanos no se yo, porque aquellas personas Zaidín, Chana, Parque Nueva Granada, Parque Almunia, Joaquina Eguaras,…, entre otros, a los ciudadanos se les complicó la vida con este cambio pues tienen (tenemos me incluyo yo) que hacer un trasbordo antes inexistente y perder bastantes minutos de tiempo todos los días.

Por ende, claro está, se cambió la numeración de todos los urbanos, que sobre todo para la gente mayor le ha venido muy bien (notese la ironía).

Pues bien, ahora han decidido cambiarle el color a las lineas de urbano que harán parada en el centro, con la escusa que los ciudadanos los podrán identificar fácilmente para no confundirlos con los míticos ‘rojos’ y que de esta forma los autobuses se integrarán mejor en la imagen moderna y unificada que los vehículos LAC han llevado a la Gran Vía.

PUNTO Nº 1:

Partiendo de la base, que una de las principales características que le da valor a la ciudad es su historia y por tanto su casco antiguo. La Gran Vía de Colón es la CUARTA GRAN VÍA DE ESPAÑA, estamos hablando de una calle del siglo XIX, con edificios de estilo parisino (promovida por el crecimiento económico debido a la caña de azúcar).

PUNTO Nº 2:

¿¿¿Quién decide que el rojo es un color obsoleto y el azul es un color moderno???

PUNTO Nº 3:

¿¿¿Cómo va a diferenciar un granadino/a un autobús rojo que estaciona en una parada en gran vía de un autobus rojo que no lo hace???

Vamos a ver, que no se nos olvide lo principal, estamos hablando de la ciudad de GRANADA (las ciudades se caracterizanentre otras muchas cosas, también por el color de sus autobuses urbanos, puesto que no en todas las ciudades son iguales), y los autobuses de Granada son ROJOS, si estuviésemos en Huelva serían azules, pero es que estamos en Granada, entonces son ROJOS.

Aún no he encontrado en que Real Decreto sale que el azul es moderno y el rojo no, pero veo totalmente innecesario de cambiar el color del autobús y gastarnos un dineral que llámalo casualidad, pero me da a mi que vamos a pagar con los 0´20 céntimos que va a subir el billete.

Cambiar el color para que lo diferenciemos. Para que diferenciemos que??, el autobus que pasa por gran vía y para, del que no pasa por gran vía o pasa y no para???

Los granadinos/as no somos tontos/as ni analfabetos/as, a día de hoy todos sabemos diferenciar las diferentes lineas, por número, letra y tamaño.

Por último hago hincapié en la frase de…”De esta forma los autobuses también se integrarán mejor en la imagen moderna y unificada que los vehículos LAC han llevado a la Gran Vía“. (Claro!, como el azul es un color moderno)

Imagen moderna y Unificada que LAC ha llevado a Gran Vía??…que no me diga nadie que es por unificar, después de tantos destrozos que se han hecho precisamente en esa calle igual que en otras muchas de Granada, si tanto nos preocupa unificar, en vez de gastarnos el dinero en pintar unos autobuses que no hace falta, porqué no se usa ese dinero para rehabilitar los edificios de esa misma calle, esos que están negros del humo de los autobuses, esos a los que se les caen las molduras que el día menos pensado matan a alguien, porque no se usa para darle un acicalado a calle Elvira, que está más cochina imposible.

Pienso que deberíamos preocupamos por que la ciudad suba, en vez de ponerles los autobuses azules como en Huelva que no es precisamente una ciudad boyante o de referencia para nosotros (sin ánimo de ofender a Huelva).

image

Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook:http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube:  https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn:http://www.linkedin.com/company/1398935

Anuncio publicitario