La Feria de Abril está a la vuelta de la esquina y los sevillanos trabajan a contrarreloj ultimando todos los detalles y preparativos para el que es para ellos uno de los eventos más esperados del año. Tradicionalmente, comienza la noche del “lunes del alumbrao”, que es la inauguración oficial con el encendido de las luces del recinto ferial y finaliza la medianoche del domingo siguiente, que concluye con un gran espectáculo de fuegos artificiales junto al río Guadalquivir.
Para los ciudadanos de la capital andaluza, éste no es un evento cualquiera y transmiten esa importancia a través de la forma de vestir. Por lo tanto, quiero dejaros algunos consejos sobre cómo vestir:
- El traje flamenco o de gitana sería el idóneo para el día, cada año en la Pasarela Simof se presentan las tendencias y diseños más novedosos. Os dejo este enlace dónde están publicados todos los modelos que desfilaron este año: http://wappissima.es/moda-flamenca/Simof-2016/233https://eventsprot.wordpress.com/2016/04/09/feria-de-abril-que-me-pongo/
- Para las que no vistan el traje de gitana, es conveniente que durante el día opten por vestido corto, combinación de pantalón de pinza con blusa arreglada o falda con vuelo y top.
- Los colores también son importantes, es preferible orientarse hacia colores claros y vivos, los estampados son una buena opción.
- Para el look nocturno, si hay mayor flexibilidad, ya podremos optar por el color negro y vestidos de fiesta, pero sin excedernos. Debemos encontrar el equilibrio entre la comodidad y la elegancia.
- Con respecto a los zapatos, lo más habitual es el tipo salón o cuñas. Quedan excluidas sandalias planas y zapatillas. En caso de no querer llevar tacón, una opción es el uso de bailarinas.
- Totalmente descartados mallas, jerseys o ropa de sport.
- Un buen truco para aquellas que usen el mismo look durante todo el día es el de cambiar los complementos o añadir una chaqueta al conjunto.
- El peinado, tradicionalmente es preferible recurrir a moños, trenzas, coletas altas. De esta forma cumplimos con el protocolo y será una forma de estar más cómodas frente a las altas temperaturas.
Por último, os dejo un croquis realizado para que podáis ver algunos ejemplos de manera gráfica:
Post publicado originalmente en «eventsprot.wordpress.com»:
https://eventsprot.wordpress.com/2016/04/09/feria-de-abril-que-me-pongo/
Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook:http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube: https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn:http://www.linkedin.com/company/1398935
Debe estar conectado para enviar un comentario.