¿TRABAJAS VIAJANDO? CUIDADO #ProtocoloDeNegocios… por Escolástica Obono Tomo

¿Lo sabes todo sobre tu futuro socio?  Uno de los errores que incurrimos a menudo en el mundo empresarial es  reunirse con un futuro socio ignorando por completo sus costumbres.

Lo menos que podemos hacer si vamos o queremos  mantener  algún tipo de relación de negocios con una persona que a la vez tiene  una cultura diferente a la nuestra  es informarnos sobre sus costumbres y cultura.

Porque un error de protocolo por pequeño que sea, puede costarnos una fortuna, por eso  en países como España las costumbres y la tradición se tiene muy en cuenta.

Lo que es gravísimo porque sería como ir a la guerra sin conocer al enemigo.  Aquí os dejo algunas costumbres o prácticas de algunos países  a tener en cuenta para futuras reuniones de negocios.

Emiratos Árabes:

  • No abras los regalos en público
  • No elogies la belleza de la esposa del anfitrión
  • No entres directamente en el tema de la negociación
  • Los árabes muestran una gran cordialidad aunque son unos duros negociadores
  • No regales licores a un árabe.

Portugal:

  • Si te invitan a cenar ten preparadas unas palabras de agradecimiento
  • Las sobremesas suelen alargarse mucho
  • Se almuerzan sobre las 12h del mediodía
  • Las relaciones profesionales son informales y con un poco de toque profesional
  • Los negocios y la vida privada está muy interrelacionados
  • Las comidas de negocios son muy frecuentes pero sin tomar grandes decisiones

Italia:

  • El límite máximo para llegar tarde a una visita es de 20 minutos
  • Los italianos son vulnerables al humor y a las nuevas ideas
  • Las reuniones se caracterizan por no tener una estructura organizativa e informales
  • Los italianos cuidan mucho su imagen
  • Son grandes conversadores.

Holanda:

  • Son muy conversadores a la hora de vestir
  • Las vacaciones de negocios tienen lugar de junio a agosto
  • No te sorprendas si te ofrecen bebidas en horario de trabajo.

Reino Unido:

  • La impuntualidad es una gran muestra de descortesía
  • El humor es importante para ellos
  • Tienen la costumbre de que mientras comen, la otra mano reposa sobre la pierna
  • El whisky se bebe antes de comer y solo
  • No hables de forma genérica de los ingleses, podrían molestarse
  • No dan propina en un pub.

EE.UU:

  • Son menos formales que los europeos
  • No estrechan las manos frecuentemente como en España
  • No son partidarios del beso inicial
  • Son muy pragmáticos a la hora de aplicar comportamientos sociales
  • Prefieren que digas algunas palabras en inglés americano que el de reino unido
  • Son claros y directos pero sin excederse en la confianza
  • Son muy duros en las negociaciones
  • Son muy exigentes en cuanto a la puntualidad

China:

  • Saludo inicial consiste en la típica inclinación de cabeza y una pequeña sonrisa
  • Si eres una persona escrupulosa no es recomendable comer con los chinos ya que suelen eructar para mostrar que la comida es de su agrado
  • Tienen la increíble capacidad de dormirse en los lugares más inverosímiles y por periodos muy cortos de tiempo
  • Son grandes amantes del humor
  • No les fuerce a hablar de política
  • Les encanta hablar de sus hijos y que tú les hable de los tuyos
  • Tienen un vocabulario de inglés muy limitado por eso si no te entienden nunca te lo dirán
  • No pierdas nunca el contacto con el encargado de negocios de la embajada de España
  • Son grandes amantes del karaoke y de los clubs nocturnos
  • Es aconsejable no juzgarles por el aspecto físico
  • La limpieza no es uno de sus puntos fuertes
  • No te sorprendas si llevan las uñas del dedo muy largas
  • Los chinos que tengan verrugas pilosas se consideran afortunados
  • Cuando te entregan la tarjeta de visita es importante cogerla en los extremos con dos
  • manos
  • Nunca se debe poner el dedo encima del nombre de la persona porque para ellos el nombre escrito es el reflejo del alma de la persona
  • Las tarjetas deben guardarse en el bolsillo de la camisa
  • No se debe guardar por debajo de la línea de la cintura
  • El té para los chinos es un ritual
  • La hora más propicia para realizar negocios con ellos es de 9-11h de la mañana
  • Sé generoso y discreto con los regalos

Japón:

  • Un error de protocolo con ellos puede significar un desastre para tu empresa
  • Para sorprenderlos es necesario organizar un almuerzo típico de Japón
  • Para ellos la edad avanzada sube su rango social
  • No le obsequies con la flor crisantemos a una clienta japonesa
  • Las tarjetas de visitas son indispensables en el primer encuentro
  • Los japoneses con alto rango y cultos llevan la tarjeta en la frente mientras se inclinan a saludar
  • Cuanto más se inclina en el saludo más categoría e importancia te otorgan
  • Las tarjetas de visitas han de estar impresas y en los dos idiomas en ambas partes
  • Datos en la tarjeta: tus datos personales, cargo
  • Son lentos en los negocios
  • Es importante hablar de la familia, aficiones, etc.
  • Llamarle a un japonés por su nombre de pila es síntoma de mala educación
  • Si utilizas un traductor simultáneo no te dirijas a él directamente
  • Hablan en voz baja y tú también has de hacerlo
  • No debes interrumpirlos nunca
  • Has de ser muy estricto en el tema de la puntualidad, si tu jefe va a llegar tarde, avisa
  • En el tema de la vestimenta, el jefe siempre va en traje y corbata
  • Si invitan a tu jefe a cenar y luego a tomar ha de aceptar
  • También ha de aceptar a ir cantar karaoke, clubs de alterne, barra americana, etc.
  • En cuanto a los adornos, se ha de hacer con 4 tipos de flores no más porque el quinto es síntoma de desgracia y desastre, etc.

Países Árabes:

  • En oriente medio, el inglés y el árabe son dos idiomas por excelencia
  • En Magreb el francés
  • Las tarjetas de visitas han de estar escritas en inglés y en árabe uno por cada lado
  • Debes ser puntual en tu visita aunque la puntualidad puede ser o no correspondida
  • El anfitrión o empresario que vas a visitar puede recibirte con traje occidental u tradicional
  • Los árabes hacen muestra de gran cordialidad
  • Para el saludo es suficiente un apretón de manos aunque es frecuente dar 2 besos en personas del mismo signo
  • Es frecuente que te ofrecen té, refresco o agua, en marruecos el té es lo más habitual, acéptalo es signo de cordialidad de tu parte
  • Las relaciones de negocios son más estiradas que en el mundo occidental
  • Es habitual las interrupciones de reuniones de trabajo por llamadas de teléfono, entradas y salidas a la sala, es algo normal para ellos
  • Estos países se caracterizan por su hospitalidad como norma general
  • Para ellos, la religión es un tema delicado al igual que la familia real

tú pones el rostro diplomado protocolo

Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube:  https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Pinterest: https://www.pinterest.com/protocologr

Anuncio publicitario