La Comunicación Corporativa es hoy por hoy la herramienta estratégica necesaria para lograr un valor añadido que diferencie a las organizaciones dentro del entorno competitivo. Consiste en la difusión eficaz y planificada de información a los grupos clave con las que esta interactúa, a fin de lograr una serie de objetivos estratégicos que reviertan positivamente en ella tanto dentro como fuera de la organización.
Si deseas ampliar tu formación en materia de comunicación corporativa en la Escuela Internacional de Protocolo de Granada podemos ayudarte, ya que del 23 de noviembre al 21 de diciembre de 2016, organizamos una nueva edición de nuestro curso virtual de “Herramientas de la Comunicación Corporativa”.
Curso de Herramientas de la Comunicación Corporativa Virtual
Organiza:
– Escuela Internacional de Protocolo de Granada, Fundación General UGR Empresa y Centro de Enseñanzas Virtuales de la UGR.
Modalidad:
– Virtual (Reconocimiento de Créditos ECTS en distintas facultades).
Fecha de realización (Titulación FEUGR-CEVUG): – 23-11-2016 al 21-12-2016
Presentación:
– Los servicios de comunicación de empresas e instituciones se han desarrollado a lo largo de los últimos veinte años en nuestro país para atender las necesidades de la comunicación corporativa. Constituyen ya un elemento fundamental en la estrategia de la Responsabilidad Social Corporativa. Este curso tiene como objetivo el estudio de las técnicas de comunicación corporativa, a través del conocimiento de los métodos de gestión de la información y sus estrategias. Además, pretende fomentar y ejercitar los aspectos técnico-prácticos para que los participantes completen su formación mediante experiencias y habilidades basadas en casos reales. Proyectar una buena imagen implica lograr que el mercado reconozca positivamente las actividades de la organización, de los productos y de los servicios que ofrece. En este sentido, el curso esbozará las herramientas corporativas al servicio de la comunicación, ligando elementos teóricos y prácticos.
El alumno sabrá:
– Entender la comunicación como herramienta de Gestión Empresarial.
– Conocerá las distintas herramientas de la comunicación corporativa.
– Reconocer y diferenciar los elementos que componen la identidad visual, así como saber gestionar de forma efectiva la Imagen Corporativa.
El alumno será capaz de:
– Integrar la comunicación dentro del proceso de marketing.
– Aplicar diversas herramientas de la comunicación corporativa en la empresa.
– Colaborar en la gestión de la comunicación interna y externa de la empresa.
Programa ampliado:
1. La comunicación corporativa: Servicios de comunicación y relaciones con los medios.
– Introducción a los medios de comunicación
– Redacción periodística de la información
– El gabinete de prensa o comunicación
2. Relaciones institucionales
– Políticas de comunicación
– Formas de relación con los medios informativos
3. Imagen e identidad corporativa.
– La marca y el programa de identidad visual
– Definición de identidad visual
– La política de imagen
– El manual de imagen
– El logotipo
4. Fundamentos del marketing.
5. Publicidad: estrategia y herramientas.
6. Patrocinio y mecenazgo.
7. Responsabilidad Social Corporativa
Destinatarios:
– Estudiante o Diplomados y Licenciados en: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, LADE, Traducción e Interpretación, Trabajo Social, Ciencias Políticas, Comunicación y RRPP. Otras titulaciones del área de las Ciencias Sociales y Jurídicas..
– Cualquier persona interesada en materia de comunicación empresarial
Reconocimiento de Créditos ECTS:
Se reconocerán como créditos de libre configuración (plan antiguo) en las siguientes facultades:
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Facultad de Farmacia
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Derecho
Ha sido solicitado el reconocimiento de créditos ECTS para las distintas Facultades de la Universidad de Granada y el Campus de Melilla. Para más información, contactar con la Fundación General Universidad de Granada-Empresa, a través del correo electrónicoformacionvirtual@fundacionugrempresa.es.
Este curso está reconocido con créditos ETCS en los siguientes grados ofertados por las facultades y escuelas que se detallan a continuación:
Facultad de Derecho: 3,5 créditos ECTS
Facultad de Enfermería del Campus de Melilla: 2 créditos ECTS
Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla: 2 créditos ECTS
Facultad de Ciencias Sociales del Campus de Melilla: 1.5 créditos ECTS
La Fundación General Universidad de Granada-Empresa no se responsabiliza de los posibles cambios en el reconocimiento de créditos que se pudieran producir en las diferentes Facultades y Escuelas de la Universidad de Granada.
Este curso no pertenece al programa de Enseñanzas Propias de la Universidad de Granada.
Duración (en horas): 87,5 (5 horas de consulta de material on-line y 52,5 horas de trabajo del alumno a través de la plataforma de teleformación)
Créditos ECTS:3,5
Nº de Módulos:7
Número de plazas:15
Precio:150 euros
Fecha de realización (Titulación FEUGR-CEVUG):23-11-2016 al 21-12-2016
La Escuela Internacional de Protocolo de Granada se distingue por ser un centro de formación a la vez que una empresa de servicios. Imparte desde 1997 estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.
CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:
Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube: https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Pinterest: https://www.pinterest.com/protocologr