Esta semana como alumna en prácticas de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada he podido ser partícipe de la celebración de la Primera Edición de Granada Alta Cultura.
Un evento que unía la moda y la cultura que ha tenido lugar en Granada una de las ciudades Andaluzas con un mayor patrimonio monumental, que ha servido de marco de los desfiles que componían la acción principal de esta semana.
«Granada Alta Cultura» se estructuró de la siguiente manera:
Lunes 15, con la exposición de maniquís con algunos diseños de los alumnos de la ESADA (Escuela Superior de Arte y Diseño de Andalucía) en las instalaciones del hotel. En el que se realizaría la rueda de prensa el
Martes 16 de mayo. En Marquis Hotel’s Isabel’s fueron convocados los diferentes medios de comunicación, la rueda de prensa.
Miércoles 17, Por la mañana encuentro y charla de bloggers en el Hotel Marquis. Por la tarde encuentro de bloggers en el Restaurante Lío.
Jueves 18, Palacio de los Córdoba, desfiles de los diseños realizados por los alumnos de la escuela ESADA.
Viernes 19, Palacio de los Córdoba, desfiles de diseñadores con una trayectoria y reconocimiento en el mundo de la moda; Ángel Palazuelos y Mar Cano, Antonio Faus, Eliz Smis, Maribel Urbano, Javier Levón y Evelin Martínez.
El evento finalizó con un cóctel que se realizó en la parte delantera del Palacete; lugar en el que había unas vistas maravillosas de cara a la Alhambra, que iluminada por la noche creaba un marco inigualable.
Durante el transcurso de los diferentes encuentros que se han realizado a lo largo de esta semana de Alta Cultura, hemos podido ver que la organización de un evento de tal envergadura en el que no solo se dan a conocer a los diseñadores que forma la Escuela ESADA, si no que reúne a diseñadores con una trayectoria profesional en la que inspirarse, requiere una larga serie de preparativos, no solo a nivel exterior, si no a nivel interno ya que la búsqueda de recursos para sustentar un evento de estas características no es algo fácil, en este caso la búsqueda de patrocinadores y de colaboradores es indispensable para sustentar el evento y plantear una futura repetición en los años sucesivos.
La Escuela Internacional de Protocolo de Granada se distingue por ser un centro de formación a la vez que una empresa de servicios. Imparte desde 1997 estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.
CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:
Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Calle Santa Paula,5 (Edificio Casa Zayas) (18001 Granada)
Tel. 958 277 824 Fax. 958 277 824
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube: https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Pinterest: https://www.pinterest.com/protocologr
Debe estar conectado para enviar un comentario.