El pasado jueves día 13 de junio la diseñadora de moda Pilar Dalbat presento su colección Summer 2018, llamada Sacromonte . Desde la Escuela Internacional de Protocolo de Granada colaboramos con la parte organizativa.
Esta presentación se realizó a través de un desfile tan original como a los que nos tiene acostumbrados esta diseñadora, para el cual no solo diseñó el vestuario que se mostraron en este desfile, sino también una escenografía que no dejaría indiferente a los presentes. Para ello Pilar eligió como escenario en el que presentar sus diseños el exterior de la Abadía del Sacromonte. Lugar hasta el que se desplazaron un gran número de invitados de la propia diseñadora.
Este evento no solo consistió en el desfile de la colección, también albergo una serie de actos paralelos para todos los invitados:
En primer lugar empezaron dos eventos paralelos para dos grupos de los principales patrocinadores del evento Caixa y Seat, a los que se les recibía y acompañaba en una visita guiada por los espacios de la Abadía.
Por otra parte la recepción de los invitados en La Abadía se dispusieron dos accesos, la zona parking, a la que solo se podía acceder con el pase de este ya que el espacio era muy limitado y por lo tanto de acceso restringido. El segundo acceso estaba situado en la puerta principal, donde los invitados podían acceder en vehículo privado, taxi o bus. En ella los invitados deberían entregar su entrada y ser identificados en lista.
En ambos puntos se identificaba a los invitados según un sistema de pulseras de dos colores que les serviría para poder acceder a la zona de la pasarela, donde el personal de protocolo les indicaría su lugar.
Mientras que el resto de los invitados iban llegando los asistentes podían disfrutar de una copa de bienvenida que se ofrecía en la explanada del acceso principal, en este espacio estaban situados photocall de los principales patrocinadores del evento como Caixa, Seat y Silestone, en los que los asistentes se podían hacer fotografías durante el tiempo que duraba la copa.
Cuando se finalizó con la recepción invitados también se dio por finalizada la copa de bienvenida y se les daba acceso a los invitados a la zona de la pasarela, donde el equipo de protocolo se encargó de situar a los invitados según estaba previsto. Para ello sirvió el sistema de pulseras que se habían entregado en la entrada, ya que los que tenían pulsera blanca iban a un lado y los que tenían pulsera negra al otro. Además al frente de la pasarela había una zona habilitada para los medios de comunicación asistentes.
Con todos los asistentes sentados en sus asientos y las luces apagadas dio comienzo el desfile, en el que se presentaba la “Colección Summer 2018 de Pilar Dalbat”, entonces empezaron a encenderse intermitentemente los luminosos colocados a los laterales de una novedosa pasarela de silestone en zigzag, que parecían seguir el ritmo de la música. Las modelos comenzaron a desfilar con los nuevos diseños. Sin darnos cuenta además de ser partícipes de una pasarela que por diversos motivos, como el espacio en el que se desarrollaba, el diseño de escenografía con una pasarela que rompía con lo tradicional, también estaban jugando con nuestro olfato ya que mientras desfilaban los diferentes diseños podíamos apreciar diferentes olores que formaban parte de la puesta en escena. Al finalizar el desfile todas las modelos salieron haciendo un pase final y cuando estas volvían al backstage salió la diseñadora a despedirse.
Una vez finalizado el desfile gran parte de los asistentes podrían pasar al kissing, al que solo se podía acceder con la entrada específica para este. Es en este espacio, cuando la diseñadora se junta con su equipo y sus personas más allegadas y disfrutan de un cocktail cuando se da por finalizado el evento.
Para poder realizar un evento de tal envergadura hay que realizar un gran trabajo previo, que consiste en:
- Realización de base de datos, lista de invitados (nombres, procedencia) y confirmaciones de los mismos.
- Plano de situación de invitados, localizado por sectores.
- Asistencia a la organización, preparación de bolsas de merchandisig.
- Montaje de “sala”.
- Creación de un cronograma. Con esto el equipo de protocolo se distribuye el trabajo el día del evento.
Algunos términos utilizados:
*Backstage: Se conoce así al espacio privado en el que se preparan las modelos, vestuario, peluquería y maquillaje.
* Kissing: Es un anglicismo que en la jerga de la moda se utiliza para llamar al cocktail que el diseñador ofrece a su equipo una vez finalizado el acto.
La Escuela Internacional de Protocolo de Granada se distingue por ser un centro de formación a la vez que una empresa de servicios. Imparte desde 1997 estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.
CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:
Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Calle Santa Paula,5 (Edificio Casa Zayas) (18001 Granada)
Tel. 958 277 824 Fax. 958 277 824
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube: https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Pinterest: https://www.pinterest.com/protocologr
Debe estar conectado para enviar un comentario.