Convocatoria abierta. Actividad a desarrollarse el 28 de marzo – Programa completo en: https://goo.gl/DE7rq5
Hoy más que nunca, comunicar para la inclusión, la generación de cohesión social y para incorporación de grupos y colectividades que aún siguen excluidos, es una de las funciones que deben asumir quienes se desempeñan como profesionales de la comunicación, a través de su actividad diaria, a fin de eliminar etiquetas que distancia a la población.
- Siguiendo este compromiso el Centro Iberoamericano (CIGOB) y la Escuela Internacional de Protocolo de Granada (EIP Granada) llevarán a cabo el Seminario “Garantizando la inclusión de las personas con discapacidad desde la comunicación pública. Lenguaje, protocolo de eventos y medios de comunicación accesibles”, a fin de convocar a los comunicadores /as, relacionadores /as públicos, que trabajan en las administraciones públicas y que son pieza clave para garantizar el acceso en igualdad de oportunidades.
El evento tendrá una sesión presencial el día 28 de marzo en el Auditorio Edificio Casa Zayas. Calle Santa Paula Nº 5 en Granada y, una fase online del 2 al 5 de abril de 2019.
- Este seminario reunirá a expertos/as como Gerardo Correas (CEO del grupo Escuela Internacional de Protocolo), Antonio Tejada (Doctorando de la Universidad de Granada, investigador en accesibilidad universal y fundador de La Ciudad Accesible y Política e Inclusión), Mireia Cabañes (experta en comunicación social e inclusiva), Francisco Perujo Serrano (responsable de prensa de la Federación Andaluza de Minusválidos Asociados (FAMA)), Marta Castillo Díaz (Presidenta de la Fegradi Cocemfe Granada) y Javier Aguado Alonso (Coordinador de Protocolo de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE)), que otorgarán herramientas y experiencias que sensibilicen y ayuden en el trabajo diario de comunicar.
Los objetivos específicos de este seminario son:
- Dar a conocer los marcos jurídicos y regulatorios que en España garantizan la igualdad de acceso (Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social).
- Reflexionar sobre el rol de los medios de comunicación y la forma en que presentan las noticias.
- Sensibilizar y crear conciencia sobre como denunciar dificultades en el acceso de personas con discapacidad a eventos públicos.
- Crear conciencia sobre la necesidad de garantizar pleno acceso a eventos públicos.
- Trabajar desde la Comunicación Pública y el protocolo en la adaptación de la información y de los espacios a eventos públicos desde la premisa que es un Derecho de la ciudadanía que deben garantizar las administraciones.
Para el Centro Iberoamericano (CIGOB) y la Escuela Internacional de Protocolo de Granada (EIP Granada), los medios de comunicación son una herramienta indispensable para trasladar a la sociedad las necesidades y también las oportunidades de las más de cuatro millones y medio de personas en España y de los 60 millones de ciudadanos/as en Europa con necesidades especiales.
Las inscripciones de este programa, que puede también desarrollarse de forma íntegramente online, están disponibles en https://pga.cigob.net/catalogo/406
Más información e inscripciones en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Calle Santa Paula,5 (Edificio Casa Zayas) (18001 Granada)
Tel. 958 277 824 Fax. 958 277 824
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Instagram: https://www.instagram.com/eipgranada/
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Sobre la Escuela Internacional de Protocolo de Granada
¿Quieres ampliar conocimientos? ¿Estás interesada/o en el mundo del protocolo, los eventos, las relacionales institucionales? ¿Quieres formarte en un centro de referencia internacional reconocido por los Premios Excelencia Educativa? Ven a conocernos a la Escuela Internacional de Protocolo de Granada. Desde 1997, impartimos estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.
CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:
- DIPLOMADO EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROTOCOLO
- GRADO EN INTERNATIONAL BUSINESS COMMUNICATION SPECIALIZED IN EVENTS MANAGEMENT
- BA (HONS) IN MARKETING – EVENT MANAGEMENT STREAM
- MÁSTER EN PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES
- MÁSTER EN GESTIÓN DE EVENTOS Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA
- EXPERTO EN PROTOCOLO OFICIAL Y DE EMPRESA
- DIPLOMADO ESPECIALISTA EN WEDDING PLANNER
- TÉCNICO SUPERIOR EN AGENCIA DE VIAJES Y GESTIÓN DE EVENTOS
- TÉCNICO SUPERIOR EN ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN
- FORMACIÓN OCUPACIONAL PARA EL EMPLEO (FPE)
- CURSOS DE INGLÉS DE PREPARATORIOS DEL EXAMEN DE CAMBRIDGE
- CURSO DE TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO (COMUNICACIÓN Y ORATORIA)
- CURSO DE VERANO EN COLABORACIÓN CON EL CENTRO MEDITERRÁNEO DE LA UGR
- CURSO DE AZAFATA DE CONGRESOS
- CURSO PRESENCIAL “WEDDING PLANNER”
- TALLER PRESENCIAL DE INTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO Y LAS RRII
- CURSO DE ASESORÍA DE IMAGEN PERSONAL Y COMUNICACIÓN
- TALLER DE COACHING PARA LOGRAR OBJETIVOS
- CURSO “MARKETING GASTRONÓMICO: COCINAR BIEN NO LO ES TODO”
- CURSO “MARKETING TURÍSTICO: UNA REALIDAD CADA VEZ MÁS TRABAJADA”
- CURSO DE PROTOCOLO FUNERARIO
- CURSO DE PROTOCOLO INTERCULTURAL
- CURSO ESTIMULAR LA CREATIVIDAD
- CURSO POLÍTICA Y PROTOCOLO
- CURSO PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES INSTITUCIONALES: LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y EL PROTOCOLO, VII EDICIÓN
Debe estar conectado para enviar un comentario.