Supone la IV edición de un evento solidario de referencia nacional para concienciar y dar visibilidad al Trastorno del Espectro del Autismo.
Ayer tuvo lugar en el auditorio de Casa Zayas en Granada el acto de presentación de la IV Carrera Azul por el Autismo que se celebrará el próximo 7 de abril en Santa Fe, y que este año tiene por objetivos superar los 2.700 corredores de la pasada edición, así como volver a reunir a más de 4.000 personas en el Polideportivo Municipal, disfrutando de un amplio programa de actividades inclusivas para todos, destinadas a dar visibilidad al Trastorno del Espectro del Autismo.
La presentación de la IV edición de este evento solidario de referencia nacional para concienciar y dar visibilidad al Trastorno del Espectro del Autismo, impulsado por la Asociación MÍRAME de Apoyo a Familias y Personas con Trastorno del Autismo de Granada con objeto de conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, contó con la participación de Patricia Carrasco Flores, concejala de Deporte y Salud del Ayuntamiento de Santa Fe; Teresa Ortega López, vicerrectora de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión de la Universidad de Granada; Chelo Suárez, gerente de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada; y Joaquín López González y David Gómez Domínguez, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Asociación MÍRAME.
Joaquín López González, presidente de MÍRAME, resaltó el carácter de sensibilización y concienciación de este evento para dar a conocer el autismo entre la sociedad; un trastorno del neurodesarrollo que afecta fundamentalmente a la comunicación y la interacción social y que tiene una prevalencia de uno de cada 88 nacimientos en España, por lo que se calcula que hay 400.000 personas en España con Trastorno del Espectro del Autismo que sumados a familias y terapeutas especializados engloba a un colectivo mayor de 1.500.000 personas.
David Gómez Domínguez, vicepresidente de MÍRAME y “alma mater” de la carrera, expuso cómo la misma ha pasado de ser “un sueño por cumplir” a una “realidad consolidada”, que tomando Santa Fe como epicentro aglutina cada vez más apoyos de instituciones, patrocinadores y ciudadanos de Granada y su provincia. Adicionalmente, ofreció detalles sobre el proceso de inscripción y recogida de dorsales. Las inscripciones pueden realizarse a través del sitio web de la carrera y en los puntos físicos habilitados al efecto. Todas las que se hayan formalizado hasta el día 2 de abril a las 12 de la noche tendrán una camiseta gratis. El cierre online de las inscripciones será el 4 de abril, y después de esta fecha sólo se podrán realizar el día de la carrera hasta las 10:30 en las instalaciones del Polideportivo de Santa Fe, siempre y cuando existan dorsales disponibles. Los dorsales y las camisetas se podrán recoger el jueves 4 y el viernes 5 de abril en horario de mañana y tarde en la sección de deportes de Hipercor, en Calle Arabial (con la excepción de las inscripciones realizadas en el Polideportivo de Santa Fe que se recogerán allí mismo).
Finalmente comentó que el evento será apadrinado por el grupo de Pop“Amistades Peligrosas”; que Ana López, estudiante de Bellas Artes con Asperger, ha diseñado los trofeos que se entregarán a los vencedores de las categorías absolutas y que, como viene siendo tradición, el evento contará con una amplio programa de actividades lúdicas y de ocio de carácter inclusivo que, complementando a la competición propiamente dicha, se desarrollarán ese día en el Polideportivo Municipal de Santa Fe.
Chelo Suárez, gerente de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada, recalcó que para los alumnos y profesionales que componen el centro es un orgullo y un privilegio ser partícipes de la gran familia de la Carrera Azul por el Autismo. El contacto directo con los chicos de la asociación y sus familias, antes y durante el evento, insufla una gran energía y positivismo al conjunto de actividades que componen el curso académico de la Escuela; por lo que cada año esperan con expectación tener la oportunidad de aportar su granito de arena para poder ayudar a visibilizar, concienciar y dar a conocer el Trastorno del Espectro del Autismo en nuestra sociedad.
Teresa Ortega, vicerrectora de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión de la Universidad de Granada, destacó el compromiso político adquirido por la rectora Pilar Aranda de ser la universidad de la igualdad, la solidaridad y el compromiso social. Es por ello que la UGR , en la medida de sus posibilidades, siempre tiene una mano tendida para apoyar a las asociaciones como MÍRAME que fomentan la atención a la diversidad. Recalcando, además, que desde la UGR hay una apuesta decidida para que la ciudadanía cada vez sea más consciente del Trastorno del Espectro del Autismo y sus implicaciones. Finalmente, tuvo unas palabras de ánimo y de apoyo para las familias que son la cara visible y real del autismo en nuestra sociedad.
El epílogo de la presentación corrió a cargo de Patricia Carrasco Flores, concejala de Deporte y Salud del Ayuntamiento de Santa Fe, en su papel de “anfitriona de la carrera”, quien señaló el orgullo y el honor que supone que, de entre 172 municipios que componen la provincia de Granada, sea su ciudad la que acoja por cuarto año consecutivo la “Carrera Azul por el Autismo”. Destacando, además, cómo los ciudadanos, las empresas y los colectivos sociales de Santa Fe se vuelcan cada vez más con el evento solidario sintiéndose parte activa del mismo, y mostrando al resto de la provincia que son una ciudad solidaria y abierta a la atención a la diversidad. Por último, explicó la cobertura institucional que el municipio le ofrece a la carrera, considerándalo proyecto propio del Área de Deportes y del Local de Salud; agradeciendo de nuevo a MÍRAME y a la Escuela Andaluza de Salud Pública su apuesta por la localidad santaferina y expresando su deseo por que esta alianza que dio fruto a la génesis de la “Carrera Azul por el Autismo” se mantenga durante muchos años.
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN A LA 4ª CARRERA AZUL POR EL AUTISMO (7 DE ABRIL DE 2019)?: https://bit.ly/2JLZYMv
- David Gómez Domínguez
- Tlf.: 661 95 01 66
- Correo-e: info@mirame.org
- vicepresidente de la Asociación MÍRAME De Apoyo A Familias Y Personas Con Autismo De Granada. C/ Escultor Navas Parejo, núm. 2 – 18006 – Granada
Sobre la Escuela Internacional de Protocolo de Granada
¿Quieres ampliar conocimientos? ¿Estás interesada/o en el mundo del protocolo, los eventos, las relacionales institucionales? ¿Quieres formarte en un centro de referencia internacional reconocido por los Premios Excelencia Educativa? Ven a conocernos a la Escuela Internacional de Protocolo de Granada. Desde 1997, impartimos estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.
CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:
- DIPLOMADO EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROTOCOLO
- GRADO EN INTERNATIONAL BUSINESS COMMUNICATION SPECIALIZED IN EVENTS MANAGEMENT
- BA (HONS) IN MARKETING – EVENT MANAGEMENT STREAM
- MÁSTER EN PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES
- MÁSTER EN GESTIÓN DE EVENTOS Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA
- EXPERTO EN PROTOCOLO OFICIAL Y DE EMPRESA
- DIPLOMADO ESPECIALISTA EN WEDDING PLANNER
- TÉCNICO SUPERIOR EN AGENCIA DE VIAJES Y GESTIÓN DE EVENTOS
- TÉCNICO SUPERIOR EN ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN
- FORMACIÓN OCUPACIONAL PARA EL EMPLEO (FPE)
- CURSOS DE INGLÉS DE PREPARATORIOS DEL EXAMEN DE CAMBRIDGE
- CURSO DE TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO (COMUNICACIÓN Y ORATORIA)
- CURSO DE VERANO EN COLABORACIÓN CON EL CENTRO MEDITERRÁNEO DE LA UGR
- CURSO DE AZAFATA DE CONGRESOS
- CURSO PRESENCIAL “WEDDING PLANNER”
- TALLER PRESENCIAL DE INTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO Y LAS RRII
- CURSO DE ASESORÍA DE IMAGEN PERSONAL Y COMUNICACIÓN
- TALLER DE COACHING PARA LOGRAR OBJETIVOS
- CURSO “MARKETING GASTRONÓMICO: COCINAR BIEN NO LO ES TODO”
- CURSO “MARKETING TURÍSTICO: UNA REALIDAD CADA VEZ MÁS TRABAJADA”
- CURSO DE PROTOCOLO FUNERARIO
- CURSO DE PROTOCOLO INTERCULTURAL
- CURSO ESTIMULAR LA CREATIVIDAD
- CURSO POLÍTICA Y PROTOCOLO
- CURSO PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES INSTITUCIONALES: LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y EL PROTOCOLO, VII EDICIÓN
Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Calle Santa Paula,5 (Edificio Casa Zayas) (18001 Granada)
Tel. 958 277 824 Fax. 958 277 824
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Instagram: https://www.instagram.com/eipgranada/
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935