Juan Francisco Gutiérrez

La «arquitectura de eventos» para lograr objetivos de marketing por Juan Francisco Gutiérrez

Juan Francisco Gutiérrez, miembro del STAFF de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada // El próximo 11 de mayo, en nuestra sede de Casa Zayas, acogeremos el Congreso Internacional de Marketing (Marketeros Nocturnos). Un evento de alto impacto que cuenta con la Escuela Internacional de Protocolo de Granada como una de las entidades organizadoras y con Novum Consulting como uno de los principales patrocinadores. Esta edición contará con un panel de excepción formado sólo por mujeres llegadas de diferentes partes del mundo, con amplia experiencia como responsables de marketing y comunicación en empresas de relevancia como es el caso de IKEA, Coca Cola, Google, NH Hoteles… , entre las temáticas que se abordarán se encuentran temas relacionados con turismo, eventos, gastronomía…
¡Una cita imprescindible que no te puedes perder! Información e inscripciones: http://www.granadaesmarketing.com/

Una de las principales motivaciones para implicarnos en este evento de rango internacional es que, en EIP Granada y en Novum Consulting, somos pioneros en la gestión integral, diseño y  puesta en marcha de eventos destinados a lograr objetivos de marketing. A grandes rasgos podemos decir que el objetivo del marketing de eventos es el mismo que el marketing tradicional, es decir, promover una marca, un producto o un servicio entre las audiencias a las que se quiere llegar. Lo que cambia es la forma de «tocarlos», en lugar de utilizar los medios y canales tradicionales del marketing, creamos eventos excepcionales que son igualmente compatibles con estos medios más clásicos. En todo caso, sea por las vías clásicas o sea a través de un evento memorable, el objetivo es común:  atraer la atención de usuarios, consumidores y/o prescriptores de marca, despertar el interés de los medios de comunicación para que cubran el evento y reforzar la imagen de la organización.

Incidiendo en la idea central de que, a diferencia de los medios tradicionales, el marketing de eventos nos permite llegar directa y personalmente a los clientes actuales y potenciales, algunas pautas de éxito que en nuestra dilatada experiencia, tanto con la Escuela Internacional de Protocolo de Granada como en Novum, aplicamos en la organización de nuestros eventos de marketing son:

  • Creamos eventos personalizados. Para ello, nos preocupamos por conocer a nuestro cliente en profundidad:  sus hábitos, sus gustos, sus ideales, sus targets y clientes, etc. Con esta información diseñamos un evento a su imagen y semejanza con el que se sienta completamente identificado y comprometido; al mismo tiempo que combinamos este background con el conocimiento de sus públicos a los que el evento buscará brindarles igualmente una experiencia única y diferente con la que se sientan completamente identificados.
  • Nuestros eventos buscan tocar la fibra de los clientes ya sean reales o potenciales, despertar su emotividad. Nuestro fin último es que el cliente realice una asociación positiva entre sus productos o servicios y el momento memorable, en forma de evento, que han experimentado en primera persona. Una vía para lograr ésto es utilizar los cinco sentidos para articular el evento de marketing: actuaciones musicales, proyecciones interactiva, ofrecer una degustación especial a cargo de un chef de prestigio, etc.
  • Promovemos un contacto y un intercambio directo entre los participantes en el evento. Nuestros eventos son elementos catalizadores que les ponen en contacto directo con sus clientes potenciales o existentes. Buscan el cara a cara, que puedas hablar con ellos, intercambiar con ellos, darles la mano, propiciar oportunidades de negocio y/o trabajo … ¡y ningún medio tradicional hace eso!
  • Buscamos sorprender, dejar huella indeleble y crear»buzz». Usamos las redes sociales y las nuevas tecnologías para hacer nuestros eventos abiertos, participativos y accesibles …incluso después de que se terminan. Y no se trata de crear un eco unidireccional y sin feedback …fomentamos que las personas que han vivido la experiencia del evento compartan su contenido… haciéndolo extensible, e incluso partícipes, a otras personas que no estuvieron presentes en el mismo.

Sobre la Escuela Internacional de Protocolo de Granada

¿Quieres ampliar conocimientos? ¿Estás interesada/o en el mundo del protocolo, los eventos, las relacionales institucionales?  ¿Quieres formarte en un centro de referencia internacional reconocido por los Premios Excelencia Educativa? Ven a conocernos a la Escuela Internacional de Protocolo de Granada. Desde 1997, impartimos  estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.

Cada año ofertamos más de 300 plazas de prácticas en escenarios profesionales reales para nuestros estudiantes.

Escuela Internacional de Protocolo de Granada

CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:

Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Calle Santa Paula,5 (Edificio Casa Zayas) (18001 Granada)
Tel. 958 277 824 Fax. 958 277 824
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Instagram: https://www.instagram.com/eipgranada/
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935

Anuncio publicitario