Juan Francisco Gutiérrez, miembro del STAFF de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada // Si has definido claramente el propósito de tu exposición oral, no te será difícil esbozar claramente el tema de tu presentación de forma directa y concisa, sin «alardes excesivos» que no aporten anda, o sin «carencias sonrojantes» que demuestren falta de profesionalidad; dirígete a tu público objetivo, ponlos en el «centro» de tu alocución y haz énfasis en lo que realmente necesitan saber. En este sentido, lo más importantes es prepararse bien, tomarse el tiempo necesario para ensayar. Existe una «regla no escrita» que dice que hay que dedicar la mitad del tiempo a redactar la intervención, y la otra mitad a entrenar su exposición oral.
Algunos consejos que no debes perder de vista a la hora de abordar una presentación oral son:
- Controla tus nervios. Es muy difícil permanecer en un estado de «tranquilidad zen» antes de una intervención pública, si bien trata de que esa intranquilidad no sea visible, no sea palpable para la audiencia. Céntrate en dar el mejor discurso posible, de la forma más calmada posible, cada vez que hables en público. Con el tiempo, «irás ganando tablas» y cogerás soltura en estas situaciones.
- Dar una buena impresión te hará ganar credibilidad. En este sentido, cuida tu apariencia al máximo y ponte una indumentaria adecuada al evento donde vas a exponer en público.
- Mantente recto/a sin forzar la postura. De pie con las piernas separadas paralelas a los hombros para distribuyendo adecuadamente tu peso corporal. Una buena postura transmite confianza en ti mismo y cercanía con el público.
- Si quieres ser creíble «cuida lo que dices y cómo lo dices». Cerciórate de que usas el vocabulario, la pronunciación, la gramática y la estructura con rigurosidad y corrección:
- Huye de las nociones abstractas y de difícil comprensión.
- A la audiencia le atrae el movimiento; una presentación dinámica es más atractiva que una declaración estática; usar verbos activos que inciten a la acción.
- Expón las ideas en clave positiva: no digas lo que no es, sino lo que es; hay que ser constructivo hasta para expresar los puntos débiles.
- Evita ser excesivamente coloquial, no uses «jergas o localismos» si no estás seguro/a de que toda la audiencia lo va a entender.
- No te limites a leer un texto previamente redactado, corres el riesgo de ser monótona/a y plana/o con los formalismos del lenguaje escrito
- Proporciona ejemplos que conozcas de primera mano: adáptalos al público asistente para hacerlos enriquecedores y creíbles.
- Intercala tus palabras con Ilustraciones: fotos, videos, objetos, gráficos, citas …etc, que fortalezcan tu mensaje.
- Formula en una frase lo que quieres que la audiencia recuerde después de tu presentación. Este es tu mensaje esencial y clave que como experto en tu campo quieres dejar como conclusión expresada de forma clara, concisa y sencilla.
Sobre la Escuela Internacional de Protocolo de Granada
¿Quieres ampliar conocimientos? ¿Estás interesada/o en el mundo del protocolo, los eventos, las relacionales institucionales? ¿Quieres formarte en un centro de referencia internacional reconocido por los Premios Excelencia Educativa? Ven a conocernos a la Escuela Internacional de Protocolo de Granada. Desde 1997, impartimos estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.
CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:
- DIPLOMADO EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROTOCOLO
- GRADO EN INTERNATIONAL BUSINESS COMMUNICATION SPECIALIZED IN EVENTS MANAGEMENT
- BA (HONS) IN MARKETING – EVENT MANAGEMENT STREAM
- MÁSTER EN PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES
- MÁSTER EN GESTIÓN DE EVENTOS Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA
- EXPERTO EN PROTOCOLO OFICIAL Y DE EMPRESA
- DIPLOMADO ESPECIALISTA EN WEDDING PLANNER
- TÉCNICO SUPERIOR EN AGENCIA DE VIAJES Y GESTIÓN DE EVENTOS
- TÉCNICO SUPERIOR EN ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN
- FORMACIÓN OCUPACIONAL PARA EL EMPLEO (FPE)
- CURSOS DE INGLÉS DE PREPARATORIOS DEL EXAMEN DE CAMBRIDGE
- CURSO DE TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO (COMUNICACIÓN Y ORATORIA)
- CURSO DE VERANO EN COLABORACIÓN CON EL CENTRO MEDITERRÁNEO DE LA UGR
- CURSO DE AZAFATA DE CONGRESOS
- CURSO PRESENCIAL “WEDDING PLANNER”
- TALLER PRESENCIAL DE INTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO Y LAS RRII
- CURSO DE ASESORÍA DE IMAGEN PERSONAL Y COMUNICACIÓN
- TALLER DE COACHING PARA LOGRAR OBJETIVOS
- CURSO “MARKETING GASTRONÓMICO: COCINAR BIEN NO LO ES TODO”
- CURSO “MARKETING TURÍSTICO: UNA REALIDAD CADA VEZ MÁS TRABAJADA”
- CURSO DE PROTOCOLO FUNERARIO
- CURSO DE PROTOCOLO INTERCULTURAL
- CURSO ESTIMULAR LA CREATIVIDAD
- CURSO POLÍTICA Y PROTOCOLO
- CURSO PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES INSTITUCIONALES: LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y EL PROTOCOLO, VII EDICIÓN
Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Calle Santa Paula,5 (Edificio Casa Zayas) (18001 Granada)
Tel. 958 277 824 Fax. 958 277 824
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Instagram: https://www.instagram.com/eipgranada/
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada