EUROPA SE ESTRENÓ EN GRANADA COMO ANFITRIONA DEL FORO GLOBAL DE TELECENTROS Y LA EIP GRANADA Y EL MILENIO DEL REINO DE GRANADA ESTUVIERON PRESENTES

spark1El IV Foro Global de Telecentros (SPARK13) se celebró los pasados 28 y 29 de mayo por primera vez en una ciudad europea, en Granada, sede central de Guadalinfo, la Red Andaluza de Telecentros, pionera desde hace más de una década en impulsar la transformación de las comunidades rurales por medio de las tecnologías de la información. El evento tuvo lugar en el Palacio de Congresos de la ciudad, y la organización la llevaron a cabo la Fundación Telecentre.org (TCF), Telecentre-Europe, la Agencia de Información Sociedad Nacional de Corea (NIA) y la Red Guadalinfo (proyecto impulsado por la Junta de Andalucía y las ocho diputaciones provinciales, gestionado por el Consorcio Fernando de los Ríos).


El Milenio del Reino de Granada contó con un punto informativo e interactivo desde el que se difundieron las actividades programadas a los asistentes al encuentro, y en el que los elementos tecnológicos tuvieron una presencia destacada. En concreto, el Milenio contó con un tótem interactivo desde el que se pudo consultar en tiempo real la agenda de actividades, y un panel táctil desde el gigante que se pretendía dar una visión global del significado de la conmemoración.

spark2

La delegada del Gobierno de la Junta en Granada, María José Sánchez, en
representación del Milenio, y Miguel Raimilla, director de la Fundación de Telecentros, suscribieron un convenio a partir del cual la conmemoración se difunde a través de la red global de telecentros que, con un total de 500.000, atienden a mil millones de usuarios en todo el mundo y que garantiza el acceso a la comunicación y las tecnologías.

El SPARK13 contó con la participación de 30 voluntarios provenientes del Taller de Empleo del Legado Andalusí, del Milenio del Reino de Granada, y de la Escuela Internacional de Protocolo, entre otros. El evento reunió a más de 1.300 participantes relacionados con el desarrollo de la tecnología de la información y la comunicación, y contó con ponentes nacionales e internacionales de lo más destacado dentro de su campo, así como con el cantautor Fernando de los Ríos, que habló sobre “Nuevas fórmulas para hacer arte y cultura sostenibles en el área de Internet”, en representación del Consorcio Fernando de los Ríos.

Los voluntarios se encargaron de diversas tareas: recibir y acreditar a los asistentes, coordinar las entradas y salidas de las conferencias que tuvieron lugar de manera simultánea, atender a los ponentes en la sala VIP, atender a los asistentes en el punto informativo del Milenio del Reino de Granada, etc. durante el evento. El stand del Milenio del Reino de Granada recibió la visita del consejero andaluz de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila, que mostró interés por las actividades de la conmemoración y felicitó y agradeció a los voluntarios su labor.

spark3

EIP Spark 7

 

Autora: Emma Marín, alumna de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada.

La Escuela Internacional de Protocolo de Granada, puede asesorarle y ayudarle a organizar cualquier tipo de evento, consúltenos sin compromiso.

Anuncio publicitario