FixieTropic, algo más que transporte sostenible, tendencias y moda: un estilo de vida. Un blog de Alejandro Bañón Galiana

alexbaEn un vistoso blog de cuidada estética titulado, FixieTropic , realizado en el marco de la asignatura de Tecnologías Aplicadas del Diplomado en Organización de Eventos, Relaciones Institucionales y Protocolo de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada, Alejandro Bañón Galiana,nos hace participe de una de sus grandes pasiones, el movimiento «FIXIE».

En sus post, Alex, intenta transmitirnos que este fenómeno, articulado en torno al uso de bicicletas de “piñon fijo”como medio de locomoción urbana, es algo más que una práctica deportiva o una moda pasajera, pues en sí mismo, constituye un estilo de vida.

Las «fixies» son bicicletas de «piñón fijo» popularizadas por su practicidad, rapidez y estética por los ciclistas urbanos en los EEUU hace ya unos años, y que, recientemente, han ido apareciendo en el paisaje urbano de nuestras nuestras calles, avenidas y bulevares.

fixiegirls

Por una parte, Alex, nos transmite en su blog las peculiares características de las «fixies» que las convierten en un medio ideal de transporte en las ciudades. Por otra parte,  va más allá en su análisis, y nos retrata el fenómeno «fixie» como el paradigma de una nueva cultura urbana, caracterizada por ser propia de una comunidad joven, dinámica, activa, deportista, independiente y casi rebelde.; basada en unos valores sólidos, comprometidos, decididos e imparables que alegóricamente concuerdan con esa peculiar característica mecánica común a todas las «fixies» … ¡No tienen frenos!

En sus páginas y post, podemos encontrar vídeos y fotografías de bicicletas extrañas, elegantes, minimalistas, decoradas con mimo, a menudo en un estilo «vintage»; trucos para aprender a modificar las «fixie»; la combinación de moda, estilismo y «fixie»; así como la existencia de un floreciente mercado de artículos manufacturados de temática «fixie», tanto para decorar el hogar como para la propia bicicleta.

fixie2

El de Alex, es un blog eminentemente visual,  los elementos gráficos y audiovisuales proporcionan sensación de movimiento, en una meditada combinación de texto con imágenes que busca atraer el interés de los usuarios del mismo. En el breve espacio de tiempo que lleva el blog en marcha ya ha tratado las siguientes cuestiones:

  • ¿Que es una «fixie»?
  • Top 10 de ciudades españolas para montar en bici.
  • El Red Hook Criterium y el auge del fixed gear.
  • Corta pizza «fixie».
  • Un «mal fixie» provoca un accidente en el Giro de Italia.
  • Como crear tu propia «fixie».
  • Triciclos de derrape o «drift trike».
  • «Fixie» boys.
  • «Fixie» girls.
  • «Fixie» deco.
  • «Fixie» tatto.
  • Cuestiones mecánicas.
  • Enlaces a otros blogs y páginas web de referencia sobre el movimiento «fixie».

fixie3

Desde la Escuela Internacional de Protocolo de Granada felicitamos, animamos y alentamos a Alejandro Bañón Galiana para que prosiga con el magnífico trabajo que ha emprendido con su atractivo y nada convencional proyecto web. Para Alex, «fixie», es un movimiento que aun no está totalmente implantado en la sociedad y por ello, se ve con la firme intención de ser embajador del mismo en nuestra ciudad… y ¿por qué no? en nuestro país. ¡Mucha suerte con el reto!

Más información:
– Twitter
: @alextropic

AbhXNjf782ed8W1Oirj9xDRipjJvmeJ3qqZtaXp2jQM

Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube:  https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Pinterest: https://www.pinterest.com/protocologr

Anuncio publicitario