En nuestros días, Internet ha cambiado la forma de vida, de pensar, de comunicarse y de reflexionar… Pero si hay alguna herramienta que ha terminado de revolucionar la red de redes, son, sin lugar a dudas, las “Redes Sociales”.
Aunque puedan parecer que son cosas de nuestros días, las primeras redes sociales tienen más de 20 años. Las primeras, intentaron aunar colectivos estudiantiles para que pudiesen compartir amistad de manera virtual, aproximadamente en 1995.
Un par de años después, comenzaron a surgir aquellas que cuyo fin era la creación de comunidad entre países, continentes o amplias regiones, como fue por ejemplo el caso de Asian Avenue, que en 1997 logró crear una red que unía América con Asia.
Con la llegada de “tools” como Live Journal afloraron los primeros diarios digitales, que permitían la interactuación de los usuarios que entraban a ver las noticias, aproximadamente en el segundo trimestre de 1999.
La primera red que limitó su actividad al ámbito profesional fue Ryze, concretamente en 2001. Hasta la fecha, las existentes se catalogaban como redes poblacionales, informativas, etc. pero no establecían vínculos profesionales o de diferentes gremios.
Los primeros 5 años del nuevo siglo, fueron los años de mayor inventiva en el tema que nos ocupa. Afloraron redes tales como Blogger (2002), Hi5, LinkedIn y MySpace (2003), o Facebook, Flickr (2004), YouTube (2005). Ya no había marcha atrás… Cada año que pasaba se demostraba que las redes sociales no eran una moda, se trataba de nuevos conceptos de comunicación y relación entre gremios, profesionales o personas, que habían llegado para quedarse. Algunas de las comentadas han desaparecido, otras mejorado o readaptado, pero todas tuvieron su peso en su época.
El 2006 dio paso al “pajarillo Larry”, Twitter, mismo año que Tumbar… Luego llegó la geolocalización de FourSquare (2009) y la importancia de la imagen con Instagram (2010).
Google+ fue una apuesta del gigante de las búsquedas Google, que más o menos obligó a todos los usuarios de su correo gmail a tener esta red social; toda persona con un correo de gmail, tiene Google+ (2011).
Pinterest, aunque en versión beta salió en el 2009, no lograría su despegue final hasta bien entrado el 2011…
Podría mencionar algunas más, pero fundamentalmente y de manera más universal, estas fueron las principales redes y su cronología de aparición. Pero seguramente los mejores avances están aún por llegar… La evolución de las Redes Sociales ha sido tan rápida, que olvidamos herramientas que fueron tan importantes en la Comunicación On Line como el Messenger… ¿Lo recuerdan? ,)
Un saludo. Rayko Lorenzo.
Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube: https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Debe estar conectado para enviar un comentario.