Marketing experiencial y sensorial aplicado a eventos. Análisis del evento corporativo de Repavar 2013

El marketing sensorial es el conjunto de variables de acción controladas por el productor o distribuidor para crear alrededor a un producto o servicio una atmósfera multisensorial específica, bien a través de acciones de comunicación favorables, bien a través de acciones directas sobre el ambiente del producto en el propio punto de venta (Marc Filser, 2003)

En relación a esta materia, compartimos hoy con vosotros un brillante trabajo de investigación de María Seoane Vilar de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la Universidad de Valladolid titulado «Marketing experiencial y sensorial aplicado a eventos. Análisis del evento corporativo de Repavar 2013».

En palabras de la autora:

«Las empresas han buscado nuevos métodos de comunicación, como los eventos, donde se ha incrementado notablemente la partida presupuestaria de las empresas para su organización, con el objetivo de alcanzar a su target. Las principales causas de esta evolución se deben al cambio de actitud de los consumidores, que ahora están mejor informados y son más exigentes además de la saturación y pérdida de efectividad de medios y herramientas de comunicación tradicionales. En este contexto, los eventos de experiencia basados en el marketing de experiencia y el marketing sensorial ganan importancia. En ellos, las empresas o marcas buscan establecer una relación con su target además de mejorar el recuerdo de la marca en la mente de estos a través de los cinco sentidos y de hacer vivir una experiencia única al asistente. Para lograr que este tipo de eventos sea efectivo se debe tener en cuenta diferentes aspectos como la involucración, interacción, inmersión, intensidad, innovación e integridad.»

Puede descargar el trabajo de investigación completo desde el repositorio de la UVA en: http://sl.ugr.es/08H8

tú pones el rostro máster en gestión de eventos

Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook:http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube:  https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn:http://www.linkedin.com/company/1398935

Anuncio publicitario