En este largo puente, que auna tradición y modernidad, solemnidad y ambiente festivo en cuanto a la forma de vivirlo y celebrarlo, la ciudad de Granada ofrece una amplísima oferta de eventos de cultura, ocio y diversión. En esta ocasión, hemos destacado cinco citas que creemos indispensables: la presentación de una novela gráfica que indaga sobre el misterio que rodea el asesinato de Federico García Lorca; el albaicinero mercado de artesanía del agua; la doble sesión en días alternos del concierto de la Joven Orquesta Sinfónica de Granada; una original visita nocturna y teatralizada al Cementerio de San José coincidiendo con la Festividad de Todos los Santos y uno de los eventos gastronómicos por excelencia de la capital nazarí, Granada Gourmet 2015.
Viernes, 30 de octubre, a las 20.30 h en el Palacio de la Madraza
Presentación de la novela gráfica “La araña del olvido”, de Enrique Bonet
Del 30 de octubre al 2 de noviembre, de 10h a 22h en el Mirador de San Nicolás
Mercado de Artesanía del Agua
Sábado, 31 de octubre, a las 21.00 horas en el Cementerio de San José
Visita nocturna y teatralizada al Cementerio
Domingo, 1 de noviembre, a las 12h en el Cementerio de San José
Concierto de la Joven Orquesta Sinfónica de Granada: «Música para el recuerdo. Santos 2015»
Lunes, 2 de noviembre, a las 20h en el Teatro Isabel «La Católica»
Concierto de la Joven Orquesta Sinfónica de Granada: «El Castillo Interior»
Del 30 de octubre al 2 de noviembre, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada
Granada Gourmet 2015
Más información sobre la oferta de eventos y activades de ocio de Granada en:
Debe estar conectado para enviar un comentario.