Halloween es una fiesta que se celebra el 31 de octubre. Es una celebración celta de origen irlandés.
Hace unos 3.000 años, el año celta finalizaba el 31 de octubre y no el 31 de diciembre como sucede en nuestra era.
Los celtas consagraban esa noche a Samhaim, el Dios de la Cosecha, y el mito dice que los fantasmas de los difuntos aprovechaban tenían la oportunidad durante esa vigilia de visitar a los vivos …
También en relación a la noche de Halloween, la leyenda dice que Jack Lantern era una persona tan malvada que el día de su muerte, un 31 de octubre, se encontró con que ni Dios ni el Diablo lo querían acoger… ni en el Infierno o el Paraíso. Desde ese día, Jack vaga en la oscuridad entre el cielo y el infierno portando una linterna. Esta leyenda está simbolizada por un cabeza de calabaza con una vela dentro que representa a Jack.
En los Estados Unidos, la noche de Halloween, los niños se visten con disfraces de terror y van de casa en casa pidiendo caramelos y golosinas. Los disfraces más tradicionales de esa noche son los trajes de bruja, fantasma, calabaza, vampiro o espantapájaros.
La llamada noche noche más terrorífica del año, que a pesar de la controversia cada vez va teniendo más adeptos en España, actualmente está marcada por la influencia de las series y películas norteamericanas en las que siempre triunfa el más terrorífico y tenebroso de todos los disfraces.
Debe estar conectado para enviar un comentario.