El 14 de Octubre de 1993 la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas proclamó el 3 de diciembre Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Veintidós años después, aún hay que recordar que una discapacidad es toda restricción o ausencia (debida a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano. Debemos por tanto hablar de personas con discapacidad y nunca de discapacitados.Tener una deficiencia psíquica, física o sensorial no hace que una persona sea mejor o peor que otras. Debemos aceptar las diferencias y no subestimarlas por que, todos tenemos los mismos derechos, deberes, sentimientos, ilusiones y esperanzas.
El tema escogido por la ONU para conmemorar este hito en 2015 es: “La inclusión importa: acceso y empoderamiento para personas con todo tipo de capacidad”.
Se calcula que mil millones de personas en el mundo viven con discapacidad y enfrentan muchas barreras para que se las incluya en aspectos sociales clave. A consecuencia de ello, no disfrutan del acceso a la sociedad de igual forma que otros, incluido en áreas como el transporte, el empleo, la educación y la vida política y social. El derecho a participar en la actividad pública es esencial para crear democracias estables, para una ciudadanía activa y para reducir las desigualdades sociales.
Promoviendo el fortalecimiento se crean oportunidades reales para la gente, se potencian sus habilidades y se les ayuda a establecer sus prioridades. El empoderamiento implica invertir en las personas – en empleos, salud, nutrición, educación y protección social. Cuando ocurre eso, están mejor preparadas para aprovechar oportunidades, se convierten en agentes de cambio y pueden asumir con más preparación sus responsabilidades cívicas.
«Día Internacional de la Discapacidad» en la UGR
La Universidad de Granada celebra un acto conmemorativo el jueves, 3 de diciembre, al que os animamos a asistir desde la Escuela Internacional de Protocolo de Granada. A las 11 horas, la rectora Pilara Aranda procederá a lectura de un Manifiesto conmemorativo del «Día Internacional de la Discapacidad, al que se han sumado todas las instituciones -Junta de Andalucía; Ayuntamiento y Diputación de Granada-, y en el que se contará con la asistencia de representantes de las asociaciones de personas con discapacidad. Más detalles sobre esta convocatoria en: http://sl.ugr.es/08M7
Debe estar conectado para enviar un comentario.