Felipe VI visita la nueva sede de la Cancillería de las Reales y Militares Órdenes de San Fernando y San Hermenegildo

FUENTE: CASA DE SU MAJESTAD EL REY/ Felipe VI visitará mañana la nueva sede de la Cancillería de las Reales y Militares Órdenes de San Fernando y San Hermenegildo, ubicadas en el ‘Complejo Princesa’ del Ministerio de Defensa, en la calle Princesa de Madrid.

El Rey estará acompañado por el ministro de Defensa, Pedro Morenés, y por el canciller de la Orden, Manuel Rebollo. Felipe VI presidirá una reunión con los miembros de la Asamblea Permanente y descubrirá una placa conmemorativa.

L​as Reales y Militares Órdenes, únicas que como tales existen actualmente en España, son las de San Fernando (1811) y la de San Hermenegildo (1814). Fueron las primeras condecoraciones de “mérito” que se crearon, es decir, estaban abiertas a todo aquel que las mereciese, sin atender a razones de nobleza, clase social o riqueza, ni siquiera de graduación. La primera premia el valor militar y la segunda la constancia en el servicio y la intachable conducta en el mismo.

En la actualidad, estas Reales y Militares Ordenes tiene como objetivo recompensar y distinguir a los oficiales generales, oficiales y suboficiales del Ejército de Tierra, de la Armada, del Ejército del Aire, de los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas y del Cuerpo de la Guardia Civil.

La Real y Militar Orden de San Fernando, primera Orden española de carácter militar, tiene por objeto honrar el reconocido valor heroico y el muy distinguido, como virtudes que, con abnegación, inducen a acometer acciones excepcionales o extraordinarias, individuales o colectivas, siempre en servicio y beneficio de España. Dichas acciones tendrán tales consideraciones cuando se produzcan durante intervenciones de sus Fuerzas Armadas, o cuando estas participen en misiones de fuerzas multinacionales, bajo mandato de Organizaciones internacionales o Alianzas de las que España forme parte.

Según establecen las Reales Ordenanzas, en la Real y Militar Orden de San Hermenegildo ingresan los militares de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil que acreditan constancia en el servicio y una conducta intachable, además de tener cumplidos los tiempos de servicio que se piden.

tú pones el rostro experto en protocolo

Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube:  https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935

Anuncio publicitario