Eventos de turismo cultural, tipos de eventos vía @turiba #AuroraTuriba

La cultura es una entidad que caracteriza a la gente, país, región y sociedad – da información sobre nosotros, muestra nuestros valores, tradiciones, expresiones actuales y perspectivas futuras a otras naciones. La cultura es hablar sobre similitudes y diferencias.

La base del turismo cultural es el interés de la gente en descubrir más sobre la diferencia, descubrir, estudiar, experimentar algo nuevo y desconocido. Una persona que desee aprender sobre la arquitectura de Gaudí deseará visitar Barcelona, un fan de Mozart ansiará visitar Salzburgo y su festival de la ópera. Muchos desearán experimentar un invierno ruso y las celebraciones maslénicas, o ver el increíble acontecimiento floral en Holanda. Más y más turistas estan dispuestos a aprender sobre las tradiciones locales, el estilo de vida, disfrutar de las artes locales y la comida, tomar parte en los eventos culturales locales. Se espera una actitud personalizada, como escribir una cosa agradable a un amigo: “Ayer estaba en el festival de pesca en Salacgriva. Estuve en un barco compitiendo, ganamos, el premio era un barril de arenques. Estuvimos comiendo y bebiendo con la gente de allí, pero no nos pudimos acabar la comida, así que le dimos las sobras a un parvulario.”

El turismo cultural es un modo particular de turismo que está asociado con la cultura de algún lugar o territorio, el estilo de vida, la historia, las tradiciones, la religión de la gente local y los valores artísticos y arquitectónicos que ellos han creado.

“El turismo cultural es un tipo de turismo que anima al viajero a visitar y participar en las actividades culturales y el patrimonio cultural de otras naciones o de la nación del turista” (Diccionario o términos de turismo y hospitalidad, R 2008)

El turismo cultural es una síntesis de cultura e industria de turismo. En general la cultura es internacional, – la música y los bailes son comprendidos por todo el mundo, pero lo más sorprendente e interesante es la originalidad nacional – “Muchos productos culturales pueden ser definidos como complejos, especialmente cuando el trabajo producido requiere de conocimientos específicos o bien de nociones abstractas que dependen de la habilidad del cliente para apreciar esos conceptos. La complejidad se vuelve mayor cuando el cliente no conoce algún producto” (Marketing Cultural y Arte, Montreal 2001, p43). Así pues el desarrollo del turismo cultural nacional es crucial para alcanzar la diversidad de eventos en el mercado de turismo internacional.

Leer en post completo en Aurora Turiba Latvia: http://goo.gl/yBKBwe

Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube:  https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935

Anuncio publicitario

Un comentario en “Eventos de turismo cultural, tipos de eventos vía @turiba #AuroraTuriba

Los comentarios están cerrados.