#PíldorasdeProtocolo Las piezas que conforman nuestra imagen personal

Según el autor francés Christian Godefroy, la imagen personal es como un rompecabezas cuyas piezas forman la visión de conjunto de un individuo. Se trataría de un puzzle que tiene tres piezas principales piezas fundamentales, sobre las que pivotan el resto, y que pueden anidarse entre sí:

Pieza 1: La imagen corporal: Va referida a nuestro cuerpo, a nuestras peculiaridades y apariencia física. En última instancia, es el único elemento tangible, concreto, visible que sirve de elemento de juicio, y por suerte o por desgracia, es el que tiene la mayor influencia en nuestra representación personal.

Pieza 2: La educación recibida. Somos en una gran parte el producto y el resultado de la educación que nos han proporcionado. Los niños que han sido cohibidos, en casa o en el colegio, para dar rienda suelta a su aspecto creativo y emprendedor suelen ser adultos con tendencia a subestimar sus logros personales, que están regidos por un sentimiento de limitación a la hora de abordar desafíos de crecimiento personal y profesional.

Pieza 3: Nuestras relaciones e interacciones personales (Físicas y virtuales). Dedicamos  mucho tiempo a compararnos con los demás, especialmente durante los primeros treinta años de nuestras vidas.  En consecuencia, un buen consejo si quieres atraer el éxito, la estabilidad emocional y la amistad, consiste en apartarte de las personas deprimidas, derrotistas, pesimistas  y victimistas. Busca la amistad de gente alegre, vital, asertiva, optimista e independiente.

 

Si quiere profundizar más en la materia y recibir formación al respecto de manos de profesionales altamente cualificados, le recomendamos que asista al Curso de Asesoría de Imagen Personal y Comunicación que se impartirá en la sede de la EIPG del 22 al 25 de febrero de 2016. Esta actividad formativa está dirigida a:

– A personas que quieran crear su propia empresa de imagen.

– A profesionales relacionados con la comunicación, bellas artes, diseño gráfico que quieran especializarse en imagen.

– A asesores profesionales.

– A todos aquellos que busquen una salida profesional trabajando para departamentos en empresas de publicidad, medios de comunicación, gabinetes políticos, productoras, selección de personal y recursos humanos.

– A estilistas, peluqueros/as, maquilladores/as, directores/as de boutiques, clínicas de cirugía y centros de estética que quieran impulsar su negocio en el actual mercado de crisis y competitividad obteniendo un nuevo posicionamiento.

you wanted the best you got the best (2)

 

La Escuela Internacional de Protocolo de Granada se distingue por ser un centro de formación a la vez que una empresa de servicios. Imparte desde 1997 estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.

Abierto el plazo de reserva de plaza y matrícula para el curso 2016/2017 en: 


Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube:  https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Pinterest: https://www.pinterest.com/protocologr

Anuncio publicitario