Editado y coordinado por minube y en colaboración con SEGITTUR, el libro cuenta con el testimonio de la experiencia en materia de responsabilidad social aplicada al turismode más 20 especialistas de entidades públicas y privadas, cadenas hoteleras, ONGs, universidades, asociaciones profesionales y otros colectivos.
Conseguir una industria turística más sostenible y responsable ya no se circunscribe a un nicho de mercado o a acciones sociales, sino que se ha situado como una de las prioridades del sector, tanto en nuestro país como en otros destinos.
El punto de partida es una pregunta: ¿Realmente se están dando los pasos necesarios para conseguir una industria turística responsable? Este libro blanco trata de definir las bases de un verdadero turismo sostenible y responsable, donde se tengan en cuenta las tres dimensiones imprescindibles de toda estrategia de RSE: la social, la económica y la medioambiental.
El objetivo es dar a conocer líneas de investigación en torno a las estrategias RSE aplicadas al turismo, contribuir a la formación de los profesionales del sector para su implementación con garantías, recoger el testigo de iniciativas que están marcando la línea a seguir y, en definitiva, generar un debate constructivo en torno a la necesidad de un turismo sostenible y responsable.
A lo largo de este análisis, profesionales de diferentes disciplinas ofrecen su visión y planteamiento de estrategias integrales de RSE aplicadas a destinos, empresas turísticas, agencias y turoperadores, compañías de transporte, administraciones públicas, etc.
Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube: https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Debe estar conectado para enviar un comentario.