«Érase una vez…protocololistas en La Alhambra” por Sandra Pérez López (@SandraBlues)

El pasado viernes 4 de marzo, los alumnos de la Escuela Internacional de Protocolo en Granada visitamos los espacios protocolarios y el conjunto monumental de La Alhambra.

No era la primera vez que la mayoría de nosotros acudíamos a ver la joya del Reino Nazarí en nuestra Granada, pero sí era la primera que lo hacíamos con las “gafas puestas” de protocolistas. Esto no hubiera sido posible sin la presencia de nuestra brillante anfitriona, Irene Bonal, responsable de RRPP y Protocolo del Patronato de la Alhambra y el Generalife.

La visita comenzó en el Patronato de la Alhambra donde Irene, con una profesionalidad impecable, nos explicó cuáles eran sus principales funciones: recepciones, visitas oficiales, relaciones institucionales, exposiciones, eventos y un largo etcétera de tareas que nos hacen tomar conciencia de la importancia que tiene el Protocolo y su comunicación en la gestión del monumento.

Continuamos la visita hacia el Palacio de Carlos V, pasando antes por una plaza donde tienen lugar los recibimientos a pie de coche de las autoridades y se forma la primera línea de saludo. Accedimos al Palacio a través de su puerta principal y a su patio de columnas, una de las más bellas creaciones del Renacimiento, a través del Zaguán donde se sitúa la segunda línea de Autoridades para recibir a determinadas visitas.

Un detalle que me llamó mucho la atención es que la vida de la Alhambra nunca para y las visitas oficiales o especiales nunca interfieren en las visitas al público, sino que se coordinan de tal forma que los itinerarios nunca coinciden.

Proseguimos nuestra visita en el Palacio de Carlos V hacia un espacio multifuncional que cuenta con una gran mesa redonda donde mora el Libro de Honor de la Alhambra y un salón de actos con aforo para 90 personas.

En este punto, a la salida del Palacio, el grupo tiene que dividirse puesto que este tipo de visitas no lo pueden conformar más de 20 personas. Nuestra visita a los Palacios nos lleva hasta otro punto emblemático como es la puerta de Comares, antiguamente, el Sultán recibía a aquí a sus súbditos, hoy en día sirve de telón de fondo para las fotos oficiales que la visitan.

Todo lo bueno se acaba…, en el Patio de Comares nos despedimos con un caluroso y espontáneo aplauso a nuestra guía. ¡Mil gracias Irene¡ y por supuesto gracias a las profesoras que nos acompañaron, Alejandra González Carretero y Nieves Cubillo-

Una vez más la joyita nunca decepciona, vuelvo a casa con la sensación de que visitar la Alhambra es mucho más que disfrutar del Arte y la Historia, son sensaciones , un regalo para todos los sentidos, es paz.

Recepción de autoridades a pie de coche
Recepción de autoridades a pie de coche

02

Libro de honor y salón de actos
Libro de honor y salón de actos
Primer Libro de Honor de 1829
Primer Libro de Honor de 1829

05 06

Fotografía de Nieves Cubillo
Fotografía de Nieves Cubillo
Salón de actos
Salón de actos
Fotografía de Nieves Cubillo
Fotografía de Nieves Cubillo

repoblamos el mundo de grandes profesionales

Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube:  https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935

Anuncio publicitario