EIPGranada os desea un feliz y reivindicativo «Día Internacional de la Mujer 2016»

Desde su creación, hace ya casi veinte años, la Escuela Internacional de Protocolo de Granada se distingue por considerar la IGUALDAD DE GÉNERO como uno de los pilares y valores fundamentales en su trayectoria, visión y misión en el mundo de la formación de profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas, etc.

El 8 de marzo, que hoy conmemoramos, es un símbolo en todo el mundo. Su génesis se encuentra en un 8 de marzo de 1908 cuando las trabajadoras de Cotton, una fábrica textil de Nueva York, declararon una huelga en protesta por las condiciones insoportables de trabajo. El patrón de la fábrica refutó su derecho de huelga y las obreras ocuparon la misma. El dueño cerró las puertas de la misma con las trabajadoras dentro, y no se sabe a ciencia si de forma fortuita o de forma provocada, se produjo un fuego en el que murieron las 129 trabajadoras que había dentro.

Este intolerable hecho luctuoso, provocó que en 1910, en Copenhague, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas con el objetivo de promover la igualdad de derechos de las mujeres, se propusiese y aprobase la celebración del «Día de la Mujer Trabajadora» el 8 de marzo. Se aprobó por unanimidad de todas las asistentes, celebrándose por primera vez el 8 de marzo de 1911.

Desde 1911, de forma ininterrumpida, se ha venido celebrando el Día de la Mujer Trabajadora, pero no fue hasta 1975 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció como «Día Internacional de la Mujer» el 8 de marzo.

El «Día Internacional de la Mujer» es una excelente ocasión para reflexionar sobre lo construido y aquello aún pendiente en materia de derechos e igualdad de género. El tema 2016 para el Día Internacional de la Mujer propuesto por las Naciones Unidas es «Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género».

En el documento consensuado se pide a todos los países del mundo que tomen acción efectiva para eliminar los obstáculos que impiden progresar a las mujeres y las niñas para alcanzar su pleno potencial. Algunos de los objetivos clave de la Agenda 2030:

  • Para 2030, velar por que todas las niñas y todos los niños terminen los ciclos de la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados escolares pertinentes y eficaces.
  • Para 2030, velar por que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y a una enseñanza preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria
  • Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo
  • Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación
  • Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina.

Desde la Escuela Internacional de Protocolo de Granada, nos sumamos (y os animamos a que participéis) a todos los actos de celebración y reivindicación propuestos por las diferentes instituciones, asociaciones y agentes sociales de la ciudad para seguir avanzando en ese objetivo continuo de hacer de la igualdad entre la mujer y el hombre algo real y palpable en todos los ámbitos.

Relación de actos previstos para el ‘Día Internacional de la Mujer 2016’ en Granada: http://goo.gl/hZgDzY

Copia de snowflake

«Dediquemos una financiación sólida, una valiente labor de promoción y una férrea voluntad política a alcanzar la igualdad de género en todo el mundo. No hay ninguna otra mayor inversión en nuestro futuro común.» — Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas


Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube:  https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935

Anuncio publicitario