«Forzar gestos en un discurso da imagen de menor seguridad» #oratoria vía @laopinioncoruna

Sonia El Hakim López es de las que piensa que las personas valen más por lo que callan -o intentan ocultar-, que por lo que dicen. Esta analista experta en comunicación no verbal no solo teoriza sino que da cursos acerca de las claves para llevar a buen puerto una negociación y para detectar de mentiras. El Hakim ha impartido formación para agentes del Cuerpo Nacional de Policía así como para profesionales de escuelas de negocios o centros universitarios.

-¿Es cierto que la comunicación no verbal representa el 90 por ciento del discurso? -Hay un estudio de los años 70 corroborado posteriormente en el que se señala que cuando hay emociones o afectividad de por medio y hay una incongruencia entre lo que se dice y la gestualidad lo que predomina en un 93 por ciento es el lenguaje no verbal. Un 55 por ciento son gestos y un 38 por ciento tiene que ver con los matices de la voz.

-¿Se puede controlar realmente lo que decimos con los gestos? -Se puede aprender a controlar algo pero nosotros los expertos intentamos que la gente sea lo más natural posible porque sino luego pasa lo que vemos con muchos políticos, que fuerzan mucho los gestos y el discurso en conjunto parece artificial. Fingiendo la gestualidad al final el efecto es el contrario del que se pretendía en un primer momento. En lugar de resultar más fiable o más honesto se acaba dando una imagen de menor seguridad. La mayor parte de los gestos que hacemos son inconscientes. Cuando te quieres dar cuenta de que estás haciendo un gesto ya lo has hecho.

Noticia completa en EL Faro de Vigo: http://sl.ugr.es/092g

Copia de day four of the trip to

En relación a esta materia la Escuela Internacional de Protocolo de Granada le ofrece la posibilidad de formarse a nivel profesional mediante la siguiente actividad:

Curso de Técnicas para hablar en público (comunicación y oratoria)

Duración:
El curso tiene una duración de 10 horas presenciales.

Fechas:
Las sesiones presenciales se impartirán en la sede de la EIPG los días 8 y 9 de Abril de 2.016.

Breve descripción:

Mediante la realización del curso se alcanzarán los siguientes objetivos:

  1. Conocer los métodos y las estrategias de la comunicación, especialmente las más eficaces en la disciplina de la oratoria.
  2. Conocer las técnicas elementales para hablar en público.
  3. Conocer las principales técnicas de trabajo en comunicación.
  4. Aprender estrategias para reducir el miedo escénico.
  5. Dar a conocer las principales referencias de consulta.
  6. Introducir habilidades que nos ayudan a proyectar una imagen de eficiencia propia y empresarial.

Destinatarios:
Cualquier persona interesada en las competencias que se desarrollan en este curso.

Contenidos:

  1. Introducción a la oratoria.
  2. Proceso de un discurso.
  3. Lenguaje verbal y no verbal.
  4. Recursos y técnicas expresivas, fonéticas y corporales.
  5. Perfil del buen orador.
  6. Ansiedad ante el auditorio. Estrategias para vencer el miedo escénico.
  7. Preparación de la intervención

Plazo de matrícula:
El plazo de matrícula concluirá dos días antes del inicio del curso.

Precio:
El curso tiene un precio de 100 €.

La reserva y confirmación de plazas se realizará por riguroso orden de inscripción, siendo en firme en el momento de realizar el pago.

En el momento de la matrícula se abonará el total del precio del curso.

Para matricularse en el curso deberá rellenar el formulario correspondiente de matrícula, así como realizar el pago reservado al concepto matrícula en la cuenta corriente CajaGranada: 0487-3002-63-2000023969 de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada.

pdf_down¡Descárgate nuestro formulario de MATRÍCULA!

La hoja de matrícula deberán enviarla a la Escuela Internacional de Protocolo de Granada a a través del correo electrónico escuela@eipgranada.com

Profesorado  del curso:
Rosalía Guardia García

Dirección académica:
Manuela Suárez Pinilla
Jefe del Servicio de Protocolo y RRII de la UGR. Directora de la EIPG


Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook:http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube:  https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn:http://www.linkedin.com/company/1398935

Anuncio publicitario