Porqué necesitas salir de la zona de confort #coaching vía @la_informacion

Es un tópico el hecho de decir que hay que salir de la zona de confort. Pero es que hay que hacerlo y no queda más remedio que recordarlo de vez en cuando. Nuestro cerebro es un gran maestro en la creación de patrones y automatismos y si no lo empujamos un poco tiene tendencia a quedarse ahí, en lo conocido. Por eso debemos hacer un esfuerzo, para que aunque sea de vez en cuando, salir de la zona de confort.

Podríamos definir la zona de confort como ese lugar en donde podemos disparar todos nuestros patrones automáticos. Para tomar una decisión dentro de la zona de confort no hay que pensar demasiado, solo hay que actuar como siempre lo hemos hecho. Se podría decir que dentro de la zona de confort lo único que hacemos es reaccionar. No hay proactividad, es como un dejarse llevar por aquello que hemos hecho en el pasado, nos haya dado resultado o no.

Puede parecer curioso, pero la realidad es que nos quedamos ahí acomodados incluso cuando el resultado no ha sido positivo. Pero es que el cerebro además de crear patrones y rutinas con extrema facilidad, persigue un estado de bienestar, de homeostasis en el que haya un gasto mínimo de energía y se garantice la supervivencia. Por eso, si no hacemos algo al respecto, tendemos a la repetición de rutinas. Y eso lleva a hacer del mundo un lugar acotado por los límites de nuestra mente. Unos límites de algún modo autoimpuestos.

Parte de todo esto también ocurre por un tema que ya os resultará conocido: el guión de vida. Nuestro guión de vida es una gran patrón en el que se aglutinan multitud de pequeños patrones de pensamiento y comportamiento. Tendemos a repetir aquello que encaja en nuestro guión de vida y a rechazar o ignorar aquello que desafía al guión. Y así, día a día, vamos quedando cada vez más atrapados en nuestro guión y más incapacitados para ver que hay más opciones ahí fuera. Muchas de ellas al alcance de nuestra mano.

Noticia completa en lainformación.com: http://goo.gl/a3lDRI

Copia de Copia de day four of the trip to

En relación al asunto del post que hemos reblogueado,  desde la Escuela Internacional de Protocolo de Granada os ofrecemos la posibilidad de cursar la siguiente actividad formativa de carácter profesional:

Curso de Introducción al Coaching

Duración:
El curso tiene una duración de 15 horas presenciales.

Fechas:
Las sesiones presenciales se impartirán en la sede de la EIPG del 15 y 16 de Abril de 2.016.

Breve descripción:
El Coaching es un proceso de entrenamiento personalizado y confidencial que aplicando diversas metodologías realiza un acompañamiento para gestionar cambios con una perspectiva sistémica.

El objetivo es dar a conocer la metodología del coaching y sus principales aplicaciones a nivel teórico y práctico.

Destinatarios:
Cualquier persona interesada en las competencias que se desarrollan en este curso.

Contenidos:
Definición y tipos de Coaching
Corrientes del Coaching
La metodología Grow para fijar objetivos
La programación NeurolingüísticaCurso de Introducción al Coaching
Claves sobre el Coaching
El quiebre y el momento Eureka
La zona de confort
El mapa no es el territorio
Las preguntas poderosas
Dinámicas y Herramientas de Coaching

Plazo de matrícula:
El plazo de matrícula concluirá dos días antes del inicio del curso, o bien una vez se cubran las plazas ofertadas.

Precio:
El curso tiene un precio de 150 €.
La reserva y confirmación de plazas se realizará por riguroso orden de inscripción, siendo en firme en el momento de realizar el pago.
En el momento de la matrícula se abonará el total del precio del curso.
Para matricularse en el curso deberá rellenar el formulario correspondiente de matrícula, así como realizar el pago reservado al concepto matrícula en la cuenta corriente CajaGranada:ES91- 0487-3002-63-2000023969 de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada.

pdf_down¡Descárgate nuestro formulario de MATRÍCULA!

La hoja de matrícula deberán enviarla a la Escuela Internacional de Protocolo de Granada a a través del correo electrónico escuela@eipgranada.com

Profesorado  del curso:
Belén Pezzi. Coach ejecutivo @belenpezzicoach


Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook:http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube:  https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn:http://www.linkedin.com/company/1398935

 

Anuncio publicitario