Alumnos y profesionales de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada están colaborando con la Asociación MÍRAME, el Ayuntamiento de Santa Fe y la Escuela Andaluza de Salud Pública en la organización de este evento deportivo inclusivo que se presentó en la mañana de ayer
Fuente: Comunicación EASP // El 2 de abril, Día Mundial por la Concienciación sobre el Autismo, la Escuela Andaluza de Salud Pública, adscrita a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Santa Fe y la Asociación de Autismo ‘Mírame’, celebran la II Carrera Azul por el Autismo para visibilizar este trastorno.
La asociación Mírame y las instituciones y colectivos que colaboran con ella quieren contribuir a alcanzar una mayor comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias e incidir en la importancia de la identificación e intervención temprana, porque ésta puede favorecer un desarrollo positivo y facilitar la plena integración social.
La II Carrera por el Autismo, que discurrirá por el municipio de Santa Fe, tendrá un recorrido de cinco kilómetros en la modalidad mayores de 14 años (inscripción 5€). Habrá también cinco modalidades diferentes para infantil (inscripción 3€). También se ha habilitado la posibilidad del dorsal solidario adulto o infantil.
Las inscripciones para participar en la carrera pueden realizarse online, a través de la web http://www.mirame.org/carreraazul/ o en persona, en el Polideportivo de Santa Fe y en la sede de la Asociación Mírame. #CarreraAzul
El pasado año participaron más de 1.500 personas en las distintas modalidades. El ambiente de juego y deporte se unió al entusiasmo del trabajo en común y la visibilización del Autismo. Una marea azul recorrió las calles de Santa Fe y volverá a hacerlo este año con la colaboración de todos.
El Autismo
Alrededor del autismo hay muchos falsos mitos que son necesarios erradicar para poder conseguir la inclusión de este colectivo en la Sociedad sin ningún estigma. El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la interacción social de una persona, a sus habilidades de comunicación (tanto verbal como no verbal) y a sus habilidades para la simbolización y la flexibilidad (comportamientos e intereses a veces restringidos).
La tasa de autismo puede variar desde “1 de cada 150 nacimientos” (la tasa más conocida) hasta “1 de cada 88”. Los motivos del aumento de esta tasa están relacionados con un mayor diagnóstico temprano; lo que permite también una intervención temprana que resulta fundamental para el buen desarrollo de los chicos y chicas con TEA.
Escuela Andaluza de Salud Pública
La Carrera Azul es una de las iniciativas impulsadas desde la EASP, con el objetivo de sensibilizar sobre la realidad del autismo. Dentro de las acciones que se están realizando destaca la proyección de la película-documental ‘Un sueño compartido’, realizado por la ONG Aprendices Visuales. El documental narra la historia de Miriam, tía de un niño con Trastorno del Espectro Autista, reflejando las experiencias de familias y profesionales en primera persona.
La proyección será en el Centro Federico García Lorca el domingo 26 a las 11.30, y está abierto al público hasta completar el aforo, pero por cuestiones de organización es necesaria inscripción previa http://www.easp.es/pre-estreno-un-sueno-compartido-aprendiendo-sobre-el-autismo/ Todas las actividades de sensibilización sobre el Autismo se están realizando en colaboración con la asociación Mírame y se irán publicando en http://www.easp.es
Ayuntamiento de Santa Fe
Santa Fe se encuentra inmerso en este 2017, en la celebración de la gran efeméride que da la seña de identidad al municipio, Santa Fe celebra el 525 Aniversario de la Firma de las Capitulaciones de Santa Fe entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón.
En el ámbito deportivo y dentro de las actividades de conmemoración de este aniversario, uno de los eventos de máxima relevancia es la acogida por segundo año consecutivo de la CARRERA AZUL POR EL AUTISMO, un evento que aúna deporte, solidaridad, encuentro y familia.
Asociación de Autismo Mírame
La Asociación de Autismo Mírame es una asociación sin ánimo de lucro, que comienza a desarrollar su labor en 2010 con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de las personas con autismo y de sus familiares en la provincia de Granada y defender sus derechos. Puedes conocer su actividad en http://www.mirame.org
Desde este colectivo se agradece la colaboración y ayudad ofrecida por instituciones como el Ayuntamiento de Granada y la Obra Social “La Caixa”, así como de empresas privadas como Tostadero Sol de Alba, OAK producciones, Juguetilandia, Escuela Internacional de Protocolo de Granada, Covirán y todas aquellas que están cerrando sus aportaciones al evento.
La Escuela Internacional de Protocolo de Granada se distingue por ser un centro de formación a la vez que una empresa de servicios. Imparte desde 1997 estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.
CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:
Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Calle Santa Paula,5 (Edificio Casa Zayas) (18001 Granada)
Tel. 958 277 824 Fax. 958 277 824
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube: https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Pinterest: https://www.pinterest.com/protocologr