El Big Data y Business Intelligence llegan a @EIPGranada

El próximo viernes, enmarcado en el Módulo de Marketing del Máster en Gestión de Eventos y Comunicación Corporativa, tutorizado por nuestro profesor Rayko Lorenzo, tendrá lugar la sesión titulada: “El análisis de datos en el marketing mix: Big Data y Business intelligence en marketing”, que será impartida por Agustín Madariaga.

Madariaga, es Consultor en Psicología del Consumidor, Data Mining e Investigación de Mercados en la sociedad Clientes y Mercados, además de ejercer estos roles de responsabilidad en Canal Sur Radio y Televisión de Andalucía, donde haces las veces de Coordinador de Contenidos y Análisis de Datos. Es periodista y guionista, algo que le ha acercado aún más si cabe a establecer criterios de estudio sobre la mente del consumidor.

Por ofrecerles más información y así dimensionar como se merece al ponente, Agustín Madariaga es profesor en una de las escuelas de negocio más prestigiosas de Murcia, AMYCA Formación, del Máster de Cinematografía y Televisión de la Universidad de Almería, guionista para Boomerang TV… y ha trabajado para importantes medios tales como El Correo de Andalucía, Radio Euskadi, Antena 3 Radio, Diario de Jerez, entre otros. En la actualidad, forma parte de Staff de Marketeros Nocturnos España, una comunidad con más de 56.000 follower en Twitter y que está reconocida como de las más importantes del mundo en habla hispana.

El Marketing ha evolucionado a un ritmo vertiginoso con la aparición de herramientas como las redes sociales o Internet en general; las formas ya no son las mismas, y además, acicates como los datos transformados en información, han dado un vuelco a la hora de saber cómo orientar y a quién las estrategias de publicidad y marketing.

Una buena estrategia para conocer al consumidor y entender lo que realmente quiere más allá de lo que parece o lo que dice que necesita, es el mapa de la empatía. Esta técnica busca transformar los segmentos en personas, permitiéndonos conocerlo a él, su entorno, su visión del mundo y sus necesidades. Entender estas características nos ayudará a mejorar nuestra propuesta de valor y la atención o servicio al cliente. Con estas palabras, presenta Agustín una sesión que promete no dejar indiferente al alumnado, y que, sin duda, ayudará al mismo a realizar más y mejores estrategias de marketing en lo que a la puesta en escena de un evento se refiere.



La Escuela Internacional de Protocolo de Granada se distingue por ser un centro de formación a la vez que una empresa de servicios. Imparte desde 1997 estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.

CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:

Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Calle Santa Paula,5 (Edificio Casa Zayas) (18001 Granada)
Tel. 958 277 824 Fax. 958 277 824
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube:  https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Pinterest: https://www.pinterest.com/protocologr

Anuncio publicitario