Con Ana Torres Damas, retomamos el espacio en nuestro blog llamado “#ProtocoloEnDiezPreguntas” en el que queremos dar voz a alumnos que estén realizando prácticas, ex-alumnos, docentes, blogueros, profesionales, responsables institucionales, empresarios, etc, para que en una breve entrevista de diez preguntas nos den su visión sobre el mundo del protocolo y los eventos, nos hagan partícipes de sus inquietudes, de sus anécdotas, de sus experiencias
Ana, alumna de máster en la pasada edición del programa formativo de posgrado de EIP Granada, actualmente realiza prácticas en Euromedia Comunicación Grupo. Tiene 25 años y empezó sus andanzas profesionales en el sector turístico; fue trabajando en un gran hotel que organiza importantes eventos donde descubrió su gran vocación por el protocolo. Al mismo tiempo, su incursión en política como colaboradora hizo que al protocolo se uniese la vocación por las relaciones institucionales. Amante de los idiomas, del deporte y viajar, aprende
sobre fotografía y edición de fotos y vídeo en su ratos libros. ¡Ah!, y escribo en su blog (http://www.anatorresdamas.com/).
1) ¿Qué significa para ti el protocolo?
Para mí el protocolo es un arte, toda una ciencia social a través de la que saber comunicar y transmitir a distintos públicos mediante recursos tanto materiales como inmateriales.
2) ¿Recuerdas cuál fue tu primer contacto con el mundo del protocolo, las relaciones institucionales y los eventos?
Mi primer contacto fue en el Hotel NH Collection Sevilla, echando una mano a mis compañeros de comercial entonces que me explicaban cómo funcionaba cada tipo de evento y la organización de las salas según las necesidades de cada celebración.
3) ¿Qué percepción crees que tiene la sociedad sobre el protocolo?
En mi opinión, la sociedad no tiene una percepción correcta del protocolo. Creer que dedicarse al protocolo es saber lo que se lleva a una boda (etiqueta) o cómo colocar las mesas de una boda, es quedarse cortos y errar en el concepto de lo que hace un profesional del protocolo. Somos y hacemos mucho más.
4) ¿Qué percepción crees que se tiene del protocolo seno de tu organización, institución o empresa?
En la empresa en la actualmente estoy realizando las prácticas me he dado cuenta de que el protocolo se tiene por algo que puede hacer cualquiera sin necesidad de una
formación mucho más específica. El 80% de la empresa lo componen periodistas y comunicadores que, en algún momento de su formación, han tenido una asignatura destinada al protocolo. Con eso les parece suficiente.
5) ¿Qué tareas desarrollas relacionadas con protocolo en tu ocupación actual?
Mis tareas las conjugo mucho con las Relaciones Institucionales. Bajo demanda y actividad de la empresa. Desde cartas e invitaciones a eventos, hasta configurar el horario de un evento según las necesidades del mismo.

6) ¿Recuerdas alguna anécdota curiosa relacionada con el protocolo de algún acto? ¿Podrías contárnosla?
El único acto que al que he tenido ocasión de acudir y apoyar en la organización, fue en el Parlamento de Andalucía y recuerdo que teníamos en mente un tipo de evento por lo
que pensábamos que el espacio acorde a ese tipo de evento (mesa redonda). En teoría, mis
compañeras también lo habían especificado a nuestro contacto allí. Al llegar, la sala que nos
habían dado tenía una distribución en escuela y por tanto nos descuadraba un poco los
esquemas –dificultaba uno de los objetivos del evento-, pero lo organizamos igualmente con
su presidencia y todo. Debido a la distribución, la presidencia se deshizo tras la bienvenida ya
que los ponentes traían presentaciones en powerpoint y los componentes de la presidencia decidieron situarse en las últimas filas para ceder el protagonismo a los ponentes y poder ver mejor.
7) ¿Qué consejo le darías a la gente que está cursando estudios de protocolo en estos momentos?
Que se apunten a todas las experiencias que les surja para aprender y practicar. Pero sobre todo para observar y aprender. Y que busquen con mucho tiempo de antelación la empresa en la que quieren hacer las prácticas y que se aseguren de que se toman en serio el protocolo en esa empresa.
8) ¿Por qué crees que es necesaria la formación en protocolo?
Por el sencillo hecho de que todo comunica y los profesionales del protocolo somos mucho más conscientes de ello.
9) ¿En qué sectores crees que es necesario aplicar el protocolo y por qué?
En la industria hotelera. Creo que hay un déficit de conocimiento de protocolo que genera situaciones que se podrían resolver con la ayuda de profesionales del protocolo.
Además de que aún los hoteles siguen juntando las banderas oficiales con las de sus compañías y se ve horrible. Y en la industria periodística. Hay que trabajar de la mano con los periodistas por ejemplo para evitar
10) ¿En qué dirección crees que debería evolucionar la práctica protocolaria en un contexto tan virtual, tecnificado y 2.0?
Creo que por el camino que está tomando de forma natural: en el análisis e interacción en redes para hacer que el protocolo se acerque más a la sociedad y poder cambiar la
percepción tan distorsionada que se tiene de nuestro sector. Pero siempre sin regalar
nuestro trabajo, ya que nuestros conocimientos, experiencia y profesionalidad tienen valor.
La Escuela Internacional de Protocolo de Granada se distingue por ser un centro de formación a la vez que una empresa de servicios. Imparte desde 1997 estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.
CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:
Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Calle Santa Paula,5 (Edificio Casa Zayas) (18001 Granada)
Tel. 958 277 824 Fax. 958 277 824
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube: https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Pinterest: https://www.pinterest.com/protocologr
Debe estar conectado para enviar un comentario.