El pasado viernes 1 de diciembre asistimos a la gala de los premios Granada Joven, unos galardones que concede que otorga el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) de la Junta de Andalucía a jóvenes que con su trayectoria ejemplifican valores y transmiten sus inquietudes en diferentes ámbitos de la sociedad.
El objetivo de los Premios Granada Joven es reconocer y valorar la trayectoria de aquellos jóvenes, instituciones, asociaciones y entidades juveniles de Granada y su provincia que desarrollan importantes tareas e iniciativas, merecedoras de su reconocimiento público. Pueden concursar jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 35 años así como así como instituciones, asociaciones y entidades granadinas cuyo trabajo repercuta de forma positiva en el colectivo juvenil.
Las modalidades existentes son: Acción Social, Economía y Empleo, Arte, Deporte, Universidad e innovación, Ámbito educativo y Promoción de Granada en el Exterior.
El portal web de la Junta de Andalucía ofrece la posibilidad de que cualquier persona pueda proponer a sus candidatos a ganadores de las diferentes categorías; esto hace que sea un certamen realmente abierto y participativo ya que los galardones pueden ser concedidos a cualquier persona que sea propuesta desde la ciudadanía cuyos méritos sean susceptibles de merecer este reconocimiento.
Desde la Escuela Internacional de Protocolo de Granada colaboramos con la realización del acto en la recepción de invitados, premiados y autoridades que asistieron al mismo, así como en la protocolización del auditorio y la asistencia en sala durante el acto.
El acto que, fue presidido por la Consejera de Igualdad y Políticas Sociales – Mª José Sánchez Rubio, tuvo lugar en el salón de actos de la Delegación del Gobierno de Granada; emplazamiento en el que se realizó la entrega de premios y el reconocimiento de los premiados en diferentes categorías queen esta edición, fueron para:
-
Promoción de Granada en el Exterior: José Antonio García Soler. Músico electrónico.
-
Arte: Pablo Giménez. Guitarra Flamenca.
-
Ámbito Educativo: Grupo de teatro ValorArte – IES ESCULTOR Sánchez Mesa, de Ortura.
-
Deporte: Laura Pérez Martín. Futbolista Granada CF.
-
Economía y Empleo: Greening Ingeniería Civil y Ambiental S.L.. Estudiantes de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la UGR.
-
Innovación: Babel. Debate académico, formación en retórica y en argumentación.
-
Acción Social: Voluntarios del Espacio Joven y Ludoteca Municipal de Maracena.
Para poner el cierre al acto el premiado en la categoría de arte, Pablo Giménez, interpreto una melodía de guitarra flamenca para deleite de todos los asistentes.
Imágenes del evento:
La Escuela Internacional de Protocolo de Granada se distingue por ser un centro de formación a la vez que una empresa de servicios. Imparte desde 1997 estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.
CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:
Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Calle Santa Paula,5 (Edificio Casa Zayas) (18001 Granada)
Tel. 958 277 824 Fax. 958 277 824
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube: https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Pinterest: https://www.pinterest.com/protocologr
Debe estar conectado para enviar un comentario.