«Pasarela Flamenca» a beneficio la Asociación Española Contra el Cáncer por Azahara Guillot Conejo

El pasado 27 de marzo, en el Carmen de los Mártires, tuvimos la suerte de participar en un evento en favor de la Asociación Española Contra el Cáncer, destinado a exhibir y fomentar la industria flamenca en la ciudad granadina, uno de los sectores con más demanda en la capital nazarí, ya que los espectáculos flamencos son un «clásico» en  la visita de turistas, y se trata de un sector con alto impacto en la economía de Granada, pues genera muchos puestos de trabajo.

El programa del evento incluyó diversos desfiles de moda flamenca, tanto de diseñadores reputados como diseñadores noveles, y una «serie de stands» de artesanos en los que los asistentes pudieron adquirir toda clase de complementos, todo ello complementado por una zona de catering amenizada por música en directo.

Las funciones de la nutrida representación de alumnos de la Escuela de Protocolo en el evento ( Azahara Guillot, Irene Escobar, Andrea Povedano, Alicia Castillo, Laura Hernández, Beatriz Puras, Andrea Jiménez, Esther Rodriguez, Paula Alfaya, María González Navarro, Carmen Jurado; Ignacio Rodríguez; Marina Fernández; Marta López Saavedra; Marina Caballero; Silvia Fajardo Claudia Martínez, Nuria Madueño, Gabriel Sierra; Carmen Salud Cantos, Magdalena Oria y Alba Domene) consistió en la venta de entradas para los diferentes desfiles, el acompañamiento del público y autoridades a sus asientos, la asistencia a los mismos, colocar bolsas con obsequios previamente preparadas y la despedida de los asistentes al evento…etc.

En lo personal, el evento supuso un reto, el cambio del lugar previsto por las inclemencias meteorológicas, del Palacio de los Córdova al Carmen de los Mártires… con lo que conllevó el poco espacio que había en la entrada del nuevo emplazamiento… provocó situaciones complicadas que tuvimos que solventar con nuestra mejor disposición, como fueron la impaciencia de los asistentes ocasionada por el retraso de los desfiles y el hecho de tener que desalojar la sala en cada desfile. Todo ello, por momentos, pudo provocar que la percepción de los asistentes en el primer desfile de esta índole en la capital fuera un poco distorsionada.

Sin embargo, veo potencial a esta iniciativa de trasfondo solidaria, que seguro, y siempre con el permiso de la climatología, el año que viene seguirá creciendo y seguirá dando paso para convertirse en el gran escaparate de la moda flamenca de Granada.


La Escuela Internacional de Protocolo de Granada se distingue por ser un centro de formación a la vez que una empresa de servicios. Imparte desde 1997 estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.

CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:

Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Calle Santa Paula,5 (Edificio Casa Zayas) (18001 Granada)
Tel. 958 277 824 Fax. 958 277 824
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935

Anuncio publicitario