Los seres humanos, como seres sociales que somos, necesitamos de una comunidad para poder desarrollarnos tanto a nivel personal como profesional
En esas acciones es donde la comunicación entra en acción, siendo la vía a través de la cual emisores y receptores interactúan, haciéndose imprescindible a la hora de llevar a cabo disciplinas como las ciencias políticas.
Es imposible hablar de política y no hablar de comunicación, tanto verbal como no verbal. Una herramienta inherente que va avanzando y creando nuevos elementos en su misión de transmitir mensajes entre las partes. La política y su comunicación en los últimos años se ha convertido en una tendencia en el cine y en las series, donde las tramas, los argumentos y los personajes que se contextualizan en este nexo podemos afirmar se encuentran en el 85 % de las series a nivel internacional.
Pero si existe una herramienta dentro de la comunicación en alza, ocupando lugar propio en los medios de comunicación, es el protocolo, un mecanismo que bebe del ceremonial, de los rituales y que actualmente se ha convertido en valor añadido para las organizaciones debido a los beneficios que su correcta implementación supone para la imagen, la identidad y la reputación de éstas.
El protocolo supone tradición, seguir una normativa determinada para ello y por tanto, necesita del conocimiento para poder ejecutarlo de manera precisa para conseguir los objetivos previstos, sin olvidar su vínculo innato con la comunicación no verbal, y dentro de ésta, lo estético, lo visual y lo estructurado en tiempo y espacio.
Esta disciplina como es el protocolo, es conocida en su vertiente institucional, lugar del que emana y a partir del cual crece hacia otros sectores, donde encuentra también en los partidos políticos un lugar en el que poder ejecutarse y donde seguir creciendo.
Podemos hablar de la conexión entre política y protocolo desde dos enfoques:
Por un lado, la conexión es cada vez mayor, debido a la transcendencia de la competitividad y la necesidad de la diferenciación a través de los denominados intangibles de la comunicación. Dar imagen de orden, seriedad, formalidad y control entre otros, afectan de manera positiva a la reputación de las organizaciones y las personas que las componen.
Por otro, la relación entre los actores de la política también requiere de la comunicación, del protocolo y la etiqueta para generar un ambiente de convivencia, propicio para el desarrollo de las comunidades tanto en el presente y como en el futuro.
No debemos olvidar que el protocolo se hace visible en los actos, acontecimientos especiales y eventos que desde lo institucional y lo político se realizan. Actualmente no se concibe una campaña electoral sin eventos, sin comunicación y por ende, sin protocolo.
Por tanto, en el ciclo de la política, que comienza y termina con un proceso electoral, pasando por la vertiente institucional del poder, requiere del protocolo para potenciar desde la comunicación no verbal en sus eventos, sus mensajes y diálogos con la ciudadanía.
Debido a la mayor necesidad de profundizar en esta relación entre la política y el protocolo, nace este experto, enfocado a analizar ambas disciplinas, como se interrelacionándose en diferentes contextos y cómo incrementar su correcto uso, su visibilidad y posibles líneas de investigación que ayuden en el arduo camino del posicionamiento de una relación con pasado, con presente y con futuro.
Más información sobre el Diploma de Especialización en Política y Protocolo en:
http://www.eipgranada.com/curso/diploma-de-especializacion-en-politica-y-protocolo/
Sobre la Escuela Internacional de Protocolo de Granada
¿Quieres ampliar conocimientos? ¿Estás interesada/o en el mundo del protocolo, los eventos, las relacionales institucionales? ¿Quieres formarte en un centro de referencia internacional reconocido por los Premios Excelencia Educativa? Ven a conocernos a la Escuela Internacional de Protocolo de Granada. Desde 1997, impartimos estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.
CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:
- DIPLOMADO EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROTOCOLO
- GRADO EN INTERNATIONAL BUSINESS COMMUNICATION SPECIALIZED IN EVENTS MANAGEMENT
- BA (HONS) IN MARKETING – EVENT MANAGEMENT STREAM
- MÁSTER EN PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES
- MÁSTER EN GESTIÓN DE EVENTOS Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA
- EXPERTO EN PROTOCOLO OFICIAL Y DE EMPRESA
- DIPLOMADO ESPECIALISTA EN WEDDING PLANNER
- TÉCNICO SUPERIOR EN AGENCIA DE VIAJES Y GESTIÓN DE EVENTOS
- TÉCNICO SUPERIOR EN ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN
- FORMACIÓN OCUPACIONAL PARA EL EMPLEO (FPE)
- CURSOS DE INGLÉS DE PREPARATORIOS DEL EXAMEN DE CAMBRIDGE
- CURSO DE TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO (COMUNICACIÓN Y ORATORIA)
- CURSO DE VERANO EN COLABORACIÓN CON EL CENTRO MEDITERRÁNEO DE LA UGR
- CURSO DE AZAFATA DE CONGRESOS
- CURSO PRESENCIAL “WEDDING PLANNER”
- TALLER PRESENCIAL DE INTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO Y LAS RRII
- CURSO DE ASESORÍA DE IMAGEN PERSONAL Y COMUNICACIÓN
- TALLER DE COACHING PARA LOGRAR OBJETIVOS
- CURSO “MARKETING GASTRONÓMICO: COCINAR BIEN NO LO ES TODO”
- CURSO “MARKETING TURÍSTICO: UNA REALIDAD CADA VEZ MÁS TRABAJADA”
- CURSO DE PROTOCOLO FUNERARIO
- CURSO DE PROTOCOLO INTERCULTURAL
- CURSO ESTIMULAR LA CREATIVIDAD
- CURSO POLÍTICA Y PROTOCOLO
- CURSO PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES INSTITUCIONALES: LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y EL PROTOCOLO, VII EDICIÓN
Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Calle Santa Paula,5 (Edificio Casa Zayas) (18001 Granada)
Tel. 958 277 824 Fax. 958 277 824
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Instagram: https://www.instagram.com/eipgranada/
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Debe estar conectado para enviar un comentario.