A pesar de la pujanza de las campañas electorales en el entorno digital, en la actualidad, los mítines políticos aún se encuentran a la orden del día, sin embargo, siguen siendo eventos que en ocasiones destacan por su falta de organización al ser abiertos y más distendidos. Pero si vamos a lanzar un mensaje cuya finalidad es persuadir y generar sentimiento de adhesión, es esencial dominar el escenario donde se va a difundir y no dejar ningún detalle, que pudiera distorsionar el mismo, al azar.
Desde la Escuela Internacional de Protocolo de Granada, como organizadores del Diploma de Especialización en Política y Protocolo, queremos compartir con vosotros unas pautas básicas y necesarias para que un evento de estas características cumpla con todos los requisitos de organización y seguridad en los asistentes, convirtiéndolo en éxito.
1. La elección del lugar es clave, debemos ser conocedores del público al que nos dirigimos en ese acto, no solo de los que compartan ideología, buscamos llegar a más. Exterior, interior, céntrico, alejado, gran capacidad, grupo reducido, acertar es conocer lo que queremos hacer.
2. Entradas y salidas, es un punto destacable si queremos que nuestro evento comience de forma exitosa, lo correcto es crear varios puntos de salida y entrada con el fin de que no se produzcan acumulaciones de personas y proporcionando rapidez y seguridad.
3. La seguridad, este tipo de eventos se suelen realizar en lugares abiertos, por ello debemos prestar especial importancia a desarrollar un buen plan de seguridad en el que se pueda resolver de forma rápida cualquier imprevisto.
4. Colocación de medios, de los mismos dependerá la información que se transmite a la sociedad, por ello, es muy importante que diseñemos un lugar adecuado para que realicen su trabajo, tanto para captar buenas imágenes como para escuchar todas las intervenciones.
5. Escenografía, es importante las decoración que utilicemos, resaltar los colores del partido, megafonía, iluminación etc. Las pantallas LED, tras los intervinientes, generan un valor diferenciador por la calidad y posibilidades del fondo.
6. Asistencia y colocación protocolaria de las autoridades e invitados especiales. Debemos representar la importancia de la primera fila sin estropearla con la presencia de segunda. Es decir, la fotografía a captar en esa presidencia debe estar sin objeción ninguna.
7. Asistencia de auxiliares de protocolo en el escenario y asientos durante todo el evento, es un matiz trascendente a tener en cuenta ya que hará que cualquier necesidad que se produzca pueda ser resuelta de forma inmediata. Los voluntarios nunca deben suplir a los profesionales.
Debido a la mayor necesidad de profundizar en esta relación entre la política y el protocolo, nace esta formación, enfocada a analizar ambas disciplinas, cómo se interrelacionan en diferentes contextos y cómo incrementar su correcto uso, su visibilidad y posibles líneas de investigación que ayuden en el ardúo camino del posicionamiento de una relación con pasado, con presente y con futuro.
Más información sobre el Diploma de Especialización en Política y Protocolo en:
http://www.eipgranada.com/curso/diploma-de-especializacion-en-politica-y-protocolo/
Sobre la Escuela Internacional de Protocolo de Granada
¿Quieres ampliar conocimientos? ¿Estás interesada/o en el mundo del protocolo, los eventos, las relacionales institucionales? ¿Quieres formarte en un centro de referencia internacional reconocido por los Premios Excelencia Educativa? Ven a conocernos a la Escuela Internacional de Protocolo de Granada. Desde 1997, impartimos estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.
CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:
- DIPLOMADO EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROTOCOLO
- GRADO EN INTERNATIONAL BUSINESS COMMUNICATION SPECIALIZED IN EVENTS MANAGEMENT
- BA (HONS) IN MARKETING – EVENT MANAGEMENT STREAM
- MÁSTER EN PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES
- MÁSTER EN GESTIÓN DE EVENTOS Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA
- EXPERTO EN PROTOCOLO OFICIAL Y DE EMPRESA
- DIPLOMADO ESPECIALISTA EN WEDDING PLANNER
- TÉCNICO SUPERIOR EN AGENCIA DE VIAJES Y GESTIÓN DE EVENTOS
- TÉCNICO SUPERIOR EN ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN
- FORMACIÓN OCUPACIONAL PARA EL EMPLEO (FPE)
- CURSOS DE INGLÉS DE PREPARATORIOS DEL EXAMEN DE CAMBRIDGE
- CURSO DE TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO (COMUNICACIÓN Y ORATORIA)
- CURSO DE VERANO EN COLABORACIÓN CON EL CENTRO MEDITERRÁNEO DE LA UGR
- CURSO DE AZAFATA DE CONGRESOS
- CURSO PRESENCIAL “WEDDING PLANNER”
- TALLER PRESENCIAL DE INTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO Y LAS RRII
- CURSO DE ASESORÍA DE IMAGEN PERSONAL Y COMUNICACIÓN
- TALLER DE COACHING PARA LOGRAR OBJETIVOS
- CURSO “MARKETING GASTRONÓMICO: COCINAR BIEN NO LO ES TODO”
- CURSO “MARKETING TURÍSTICO: UNA REALIDAD CADA VEZ MÁS TRABAJADA”
- CURSO DE PROTOCOLO FUNERARIO
- CURSO DE PROTOCOLO INTERCULTURAL
- CURSO ESTIMULAR LA CREATIVIDAD
- CURSO POLÍTICA Y PROTOCOLO
- CURSO PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES INSTITUCIONALES: LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y EL PROTOCOLO, VII EDICIÓN
Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Calle Santa Paula,5 (Edificio Casa Zayas) (18001 Granada)
Tel. 958 277 824 Fax. 958 277 824
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Instagram: https://www.instagram.com/eipgranada/
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935