Asistimos a “Diálogos con la Sociedad: Energía, fusión y el proyecto IFMIF-Dones en Granada”

Representados por Julia Vañó Esteban, subdirectora de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada, hoy hemos asistido al encuentro “Diálogos con la Sociedad: Energía, fusión y el proyecto IFMIF-Dones en Granada”, en el que han participado el Director General del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), Carlos Alejaldre Losilla, y la Rectora de la Universidad de Granada (UGR), Pilar Aranda Ramírez; el evento ha sido organizado por el Consejo Social de la Universidad de Granada, junto al presidente de dicho organismo, Gregorio Jiménez López, y se ha celebrado en el Salón de Actos del Edificio Politécnico de la UGR (ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos), y a él han asistido más de 200 personas, entre miembros de la comunidad universitaria y representantes de la sociedad granadina.

Fuente: Oficina de Gestión de la Comunicación de la Universidad de Granada. Galería de imágenes completa en:
https://canal.ugr.es/noticia/ugr-y-ciemat-unidad-mixta-ifmif-dones-granada/

FUENTE EUROPA PRESS // El director general del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), Carlos Alejaldre, ha informado este miércoles de que el proyecto del acelerador de partículas IFMIF-DONES al que aspira Granada ya tiene asegurados dos millones de euros de fondos europeos para iniciar la definición preliminar del proyecto, para lo que se ha fijado un plazo de dos años a fin de que todo quede «absolutamente estructurado».
Alejaldre ha realizado estas declaraciones en rueda de prensa tras la firma de un convenio entre el Ciemat y la Universidad de Granada para la creación de un grupo mixto que se encargará de la consecución de los primeros objetivos en la implementación del Proyecto IFMIF-DONES en Granada.

Esta estructura permitirá avanzar en los trabajos hasta que se constituya el consorcio de la candidatura al acelerador en el que también participarán el Gobierno central y autonómico. Entre los objetivos de este grupo mixto se encuentra la captación de fondos y proyectos europeos, la formación de profesional en los ámbitos especializados que requiere el proyecto y el desarrollo de estudios económicos, entre otras tareas, según ha precisado la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda.
Este grupo mixto tendrá su sede en un edificio de Gran Vía y contará con personal de la universidad y del Ciemat que se irá incorporando para ir avanzando juntos y abrir líneas estratégicas.

La iniciativa del IFMIF-DONES fue incluida formalmente hace unos meses por el Foro Estratégico Europeo de Infraestructuras de Investigación (Esfri) entre los proyectos de investigación considerados prioritarios y estratégicos por la Unión Europea.

Este paso ha supuesto «un espaldarazo tremendo para la candidatura de Granada» y lleva consigo el requisito del desarrollo de este proyecto preliminar y los fondos para iniciarlo, según ha señalado el director del Ciemat, quien ha remarcado no obstante que estamos «ante una carrera de fondo» y ha aludido a los distintos «hitos» que deberán producirse más adelante, como la aprobación a partir de 2020 de nuevos fondos europeos.

El objetivo, según ha dicho, es que al cabo de dos años el proyectó esté «absolutamente estructurado y tengamos todos los socios», recordando que, además del importante compromiso del Gobierno central y la administración autonómica que ya se tiene, es necesario consolidar todos los aspectos internacionales, aunque existe «mucho interés» en los posibles colaboradores.

IFMIF-DONES es un proyecto internacional que se impulsa en el marco de la misión de la Empresa Común Europea ‘Fusion for Energy’ y que persigue la construcción de una fuente de neutrones para cualificar los materiales que se utilizarán en los futuros reactores de fusión nuclear.


Sobre la Escuela Internacional de Protocolo de Granada

¿Quieres ampliar conocimientos? ¿Estás interesada/o en el mundo del protocolo, los eventos, las relacionales institucionales?  ¿Quieres formarte en un centro de referencia internacional reconocido por los Premios Excelencia Educativa? Ven a conocernos a la Escuela Internacional de Protocolo de Granada. Desde 1997, impartimos  estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.

Cada año ofertamos más de 300 plazas de prácticas en escenarios profesionales reales para nuestros estudiantes.

Escuela Internacional de Protocolo de Granada

CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:

Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Calle Santa Paula,5 (Edificio Casa Zayas) (18001 Granada)
Tel. 958 277 824 Fax. 958 277 824
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Instagram: https://www.instagram.com/eipgranada/
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935

Anuncio publicitario