Representados por Julia Vañó Esteban, subdirectora de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada, hoy hemos asistido al encuentro “Diálogos con la Sociedad» protagonizado presidente de INDRA, Fernando Abril-Martorell, la Rectora de la Universidad de Granada (UGR), Pilar Aranda Ramírez, y el Consejero de Economía, Innovación y Conocimiento de Andalucía, Rogelio Velasco Pérez. El evento ha sido organizado por el Consejo Social de la Universidad de Granada, junto al presidente de dicho organismo, Gregorio Jiménez López, se ha celebrado en el Crucero del Hospital Real, y a él han asistido más de 250 personas, entre miembros de la comunidad universitaria y representantes de la sociedad granadina.
Fuente Canal UGR //
El Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada, ha acogido esta mañana la IV edición de “Diálogos con la Sociedad”, un evento organizado por el Consejo Social. En esta edición, la Universidad de Granada ha contado con la presencia del presidente de INDRA, Fernando Abril-Martorell.
Estas jornadas pretenden acercar el conocimiento académico a la sociedad mediante un formato innovador y accesible como es el de “Diálogos con la Sociedad”, poniendo en valor las capacidades y fortalezas de la Universidad de Granada junto al mundo empresarial.
En ediciones anteriores de “Diálogos con la Sociedad”, ya han participado el presidente de Telefónica España, Emilio Gayo Rodríguez; el director general del CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), Carlos Alejaldre, y el Embajador de Japón en España, Masashi Mizukami y el ex-Ministro de Asuntos Exteriores de España, Josep Piqué Camps.
El encuentro, que ha sido conducido por la catedrática María del Mar Fuentes Fuentes, ha contado con la presencia de la rectora de la UGR, Pilar Aranda; el presidente del Consejo Social Gregorio Jiménez López; el consejero de Economía, Conocimiento, Empresa y Universidad, Rogelio Velasco Pérez.
El presidente del Consejo Social, Gregorio Jiménez, ha subrayado la importancia de la necesidad de “invertir en el triángulo de oro: educación, investigación e innovación”. A su vez, ha destacado al Consejo Social como herramienta de conexión entre sociedad y Universidad.
“La formación de líderes es el nuevo petróleo”
INDRA es una empresa multinacional española de consultoría y tecnología, que posee dos grandes líneas. Por un lado, es proveedor de soluciones tecnológicas en transporte y defensa y, por otro, es consultora en transformación digital a través de una filial creada en 2016 que ha recibido numerosos reconocimientos. Esta empresa está comprometida con el desarrollo social, por ello, invierte 210 millones I+D al año.
La conferencia de su presidente ha girado en torno al paradigma actual de globalización y tecnología en la sociedad. Martorell ha indicado que es necesario que nuestro país lidere el proceso de cambio actual para obtener valor en forma de riqueza y empleo en medio de cambios como la digitalización, la robótica y la Inteligencia Artificial.
El presidente de INDRA ha subrayado el recelo de la sociedad con respecto a la globalización: sólo el 20 por ciento de los americanos creen que el comercio internacional genera empleo. Fernando Abril-Martorell ha expuesto su tesis de cómo la realidad es mucho más compleja, porque el impacto económico no gira solo en torno a la globalización, sino también a través de la tecnología. La digitalización, en forma de avances como la IA o el uso de datos, cambia nuestra forma de vivir en sociedad, configurando un nuevo medio económico, social y político.
Este nuevo paradigma hace que las reglas del juego hayan cambiado; las empresas con mayor capitalización bursátil son empresas tecnológicas de EEUU. Este fenómeno de concentración es el gran captador de inversión global, con un crecimiento en cuatro años de más del 60% en inversión (hasta 2.500 billones).
Abril-Martorell se ha preguntado qué nos depara el futuro. “Surgirán empleos nuevos aunque desconocemos como sociedad el escenario que se creará”.
Es necesario que España se anticipe como país a este nuevo terreno con empleos de alta cualificación donde tenemos que ser competitivos. Ha destacado que hace falta una estrategia potente en educación en universidades, porque ahora “la formación es más importante que el petróleo”; son las personas con talento las que van a ser líderes en este nuevo paradigma.
Por su parte, el consejero de Economía, Conocimiento, Empresa y Universidad, Rogelio Velasco Pérez, ha destacado la importancia de INDRA en el mercado de Andalucía, agradeciendo la presencia de su presidente en la Universidad. Ha destacado el compromiso de su consejería en la inversión en I+D+I, resaltando la importancia del proyecto del acelerador de partículas en la provincia de Granada.
La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, ha concluido el acto subrayando la importancia de entender la disrupción que se produce entre el nuevo paradigma social. Para terminar, ha destacado la importancia de cómo “ni la universidad ni la empresa pueden olvidar que, en medio de todo, sigue estando el ser humano”
Sobre la Escuela Internacional de Protocolo de Granada
¿Quieres ampliar conocimientos? ¿Estás interesada/o en el mundo del protocolo, los eventos, las relacionales institucionales? ¿Quieres formarte en un centro de referencia internacional reconocido por los Premios Excelencia Educativa? Ven a conocernos a la Escuela Internacional de Protocolo de Granada. Desde 1997, impartimos estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.
CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:
- DIPLOMADO EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROTOCOLO
- GRADO EN INTERNATIONAL BUSINESS COMMUNICATION SPECIALIZED IN EVENTS MANAGEMENT
- BA (HONS) IN MARKETING – EVENT MANAGEMENT STREAM
- MÁSTER EN PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES
- MÁSTER EN GESTIÓN DE EVENTOS Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA
- EXPERTO EN PROTOCOLO OFICIAL Y DE EMPRESA
- DIPLOMADO ESPECIALISTA EN WEDDING PLANNER
- TÉCNICO SUPERIOR EN AGENCIA DE VIAJES Y GESTIÓN DE EVENTOS
- TÉCNICO SUPERIOR EN ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN
- FORMACIÓN OCUPACIONAL PARA EL EMPLEO (FPE)
- CURSOS DE INGLÉS DE PREPARATORIOS DEL EXAMEN DE CAMBRIDGE
- CURSO DE TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO (COMUNICACIÓN Y ORATORIA)
- CURSO DE VERANO EN COLABORACIÓN CON EL CENTRO MEDITERRÁNEO DE LA UGR
- CURSO DE AZAFATA DE CONGRESOS
- CURSO PRESENCIAL “WEDDING PLANNER”
- TALLER PRESENCIAL DE INTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO Y LAS RRII
- CURSO DE ASESORÍA DE IMAGEN PERSONAL Y COMUNICACIÓN
- TALLER DE COACHING PARA LOGRAR OBJETIVOS
- CURSO “MARKETING GASTRONÓMICO: COCINAR BIEN NO LO ES TODO”
- CURSO “MARKETING TURÍSTICO: UNA REALIDAD CADA VEZ MÁS TRABAJADA”
- CURSO DE PROTOCOLO FUNERARIO
- CURSO DE PROTOCOLO INTERCULTURAL
- CURSO ESTIMULAR LA CREATIVIDAD
- CURSO POLÍTICA Y PROTOCOLO
- CURSO PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES INSTITUCIONALES: LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y EL PROTOCOLO, VII EDICIÓN
Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Calle Santa Paula,5 (Edificio Casa Zayas) (18001 Granada)
Tel. 958 277 824 Fax. 958 277 824
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Instagram: https://www.instagram.com/eipgranada/
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Debe estar conectado para enviar un comentario.