En la tarde del lunes, 7 de octubre, ha comenzado el curso académico 2019-2020 en la Escuela Internacional de Protocolo de Granada con un acto inaugural que ha tenido lugar en nuestro auditorio. El profesor José Sánchez, que ha presidido la mesa, ha abierto el acto saludando a todos los presentes y presentando al resto de miembros de la misma: Manuela Suárez Pinilla, directora de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada, Julia Vañó Esteban, subdirectora y Juan Carlos López Alonso, jefe de estudios.
Manuela Suárez Pinilla ha dado la bienvenida a los alumnos nuevos de primero, así como a los de segundo y tercer curso del Diplomado en Protocolo y Relaciones Internacionales de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada. Tras reciente su jubilación como directora del Gabinete de Protocolo y Relaciones Internacionales de la UGR, se reincorpora a la EIP Granada a ejercer labores de dirección para aportar al proyecto su experiencia, y conjugarla sinérgicamente con el proceso de evolución y modernización que ha sufrido el centro en los últimos años. Ha procedido a la presentación de todos los profesores y miembros del staff a todos los alumnos asistentes al acto. Y ha hecho hincapié en dos normas de convivencia básica que deben respetar todos los miembros de la Escuela, la prohibición de los dispositivos móviles en las aulas, y llevar una vestimenta idónea y respetuosa para todos.
Juan Carlos López Alonso, jefe de estudios EIP Granada, ha hablado de tres novedades para este curso: una nueva plataforma de elearning más moderna y amigable; respecto a la asistencia, ha recalcado que no se justifican las faltas, que es responsabilidad de los alumnos asistir a clase (solo se justifican las prácticas), y hay que venir al 50% de clases como mínimo para ser considerado alumno presencial; y, finalmente, en relación al idioma, se redistribuyen las horas en dos días a la semana para hacerlo más dinámico. Se va a realizar una prueba de nivel para asignarle a todos los alumnos uno de los tres grupos previstos con IML.
Julia Vañó Esteban, ha puesto el acento en las prácticas. Es realmente importante habilitar los mecanismos para llevar los contenidos teóricos a la práctica. El objetivo es ganar experiencia al mismo tiempo que los alumnos se forman. En este sentido, ha recalcado la existencia de casos de éxito en los que tras acabar el periodo de prácticas, nuestros alumnos han sido contratados. Ha insistido en que todas las prácticas sirven para hacer un CV solido, cualquier práctica por pequeña que sea cuenta…y que con cada experiencia práctica se aprende de lo bueno y de también de lo menos bueno….pues todo forja . Para obtener el diplomado hay que acreditar un mínimo de 150 horas de prácticas…y ha invitado a todos los alumnos de Diplomado a ser proactivos con la demanda de prácticas pues una vez pasadas las 150 horas no hay límite de horas de práctica que pueden realizar.
Ha cerrado el acto el profesor José Sánchez, uno de los grandes avales en el origen del proyecto EIP Granada junto a Pascual Rivas, ex-rector de la UGR, y el catedrático Juan Gay Armenteros, destacando que es la vigésimo tercera edición de un proyecto consolidado y en expansión con el programa de máster y el wedding planner; recordando que se trata de estudios de referencia a nivel andaluz, nacional e incluso internacional; y que EIP Granada es sinónimo de algo clásico …es algo digno de seguir siendo imitado.
Finalmente ha reflexionado que en la forma está lo sustancial…en lo nuclear…en el contenido…y esa idea es la que se quiere transmitir en la Escuela desde sus inicios… en aras de una más adecuada convivencia social… asumiendo retos con ánimo decidido…y un moderado optimismo.
El acto ha finalizado con un café que ha servido para que toda la familia EIP Granada, alumnos, profesores y staff, intercambien impresiones de cara a este nuevo y apasionante curso académico 2019-2020 que ahora comienza.
SOBRE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE PROTOCOLO DE GRANADA
¿Quieres ampliar conocimientos? ¿Estás interesada/o en el mundo del protocolo, los eventos, las relacionales institucionales? ¿Quieres formarte en un centro de referencia internacional reconocido por los Premios Excelencia Educativa? Ven a conocernos a la Escuela Internacional de Protocolo de Granada. Desde 1997, impartimos estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.
CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:
- DIPLOMADO EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROTOCOLO
- GRADO EN INTERNATIONAL BUSINESS COMMUNICATION SPECIALIZED IN EVENTS MANAGEMENT
- BA (HONS) IN MARKETING – EVENT MANAGEMENT STREAM
- MÁSTER EN PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES
- MÁSTER EN GESTIÓN DE EVENTOS Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA
- EXPERTO EN PROTOCOLO OFICIAL Y DE EMPRESA
- DIPLOMADO ESPECIALISTA EN WEDDING PLANNER
- TÉCNICO SUPERIOR EN AGENCIA DE VIAJES Y GESTIÓN DE EVENTOS
- TÉCNICO SUPERIOR EN ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN
- FORMACIÓN OCUPACIONAL PARA EL EMPLEO (FPE)
- CURSOS DE INGLÉS DE PREPARATORIOS DEL EXAMEN DE CAMBRIDGE
- CURSO DE TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO (COMUNICACIÓN Y ORATORIA)
- CURSO DE VERANO EN COLABORACIÓN CON EL CENTRO MEDITERRÁNEO DE LA UGR
- CURSO DE AZAFATA DE CONGRESOS
- CURSO PRESENCIAL “WEDDING PLANNER”
- TALLER PRESENCIAL DE INTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO Y LAS RRII
- CURSO DE ASESORÍA DE IMAGEN PERSONAL Y COMUNICACIÓN
- TALLER DE COACHING PARA LOGRAR OBJETIVOS
- CURSO “MARKETING GASTRONÓMICO: COCINAR BIEN NO LO ES TODO”
- CURSO “MARKETING TURÍSTICO: UNA REALIDAD CADA VEZ MÁS TRABAJADA”
- CURSO DE PROTOCOLO FUNERARIO
- CURSO DE PROTOCOLO INTERCULTURAL
- CURSO ESTIMULAR LA CREATIVIDAD
- CURSO POLÍTICA Y PROTOCOLO
- CURSO PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES INSTITUCIONALES: LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y EL PROTOCOLO, VII EDICIÓN
Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Calle Santa Paula,5 (Edificio Casa Zayas) (18001 Granada)
Tel. 958 277 824 Fax. 958 277 824
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Instagram: https://www.instagram.com/eipgranada/
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Debe estar conectado para enviar un comentario.