Carolina Amate

«Kit de Supervivencia» de etiqueta y protocolo social por Carolina Amate #PíldorasDeProtocolo

Carolina Amate Villanueva, miembro del STAFF de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada // En todo acto o evento al que acudamos hay que tener en cuenta unas normas de conducta coherentes con los comportamientos socialmente aceptados de forma mayoritaria. Ser vigilantes y respetuosos con estas normas convencionales, en muchos casos no escritas, durante el desarrollo del mismo son una muestra de nuestra buena educación, garantes de que ofrecemos una imagen personal positiva y primordiales en el establecimiento de relaciones humanas en un marco de armonía y concordia. Aquí os dejamos una serie de consejos básicos de cuál debería ser vuestro comportamiento, actitud e imagen cuando acudáis a un acto de carácter social, no sólo para no cometer alguna impostura, si no para revelarnos al mundo como personas con unos modos correctos e impolutos en todas circunstancias y ocasiones:

  • En caso de duda sobre los detalles de un evento, es recomendable que consultes a los responsables de protocolo, al organizador o al anfitrión.
  • Responde con prontitud y certidumbre a una invitación marcada «S.R.C.» (Se Ruega Confirmación) atendiendo a respetar la fecha límite de respuesta.
  • Después de recibir una invitación personal, una buena señal de cortesía es escribir una breve nota de agradecimiento como respuesta a su recepción.
  • Utiliza la vestimenta apropiada para el tipo de acto, siga las recomendaciones de etiqueta de la invitación (si las hubiere). Aplica este criterio de corrección tanto para ti como para tu eventual acompañante.
  • Sé escrupulosamente puntual.
  • En un acto de carácter militar, a menos que se permita específicamente usar los nombres de pila, es necesario dirigirse a los oficiales presentes por rango y nombre, y a su cónyuge usando la fórmula Sr. o Sra. «tal».
  • En los eventos más formales, saluda antes al anfitrión o la anfitriona y a los invitados/as de honor antes de comenzar a socializar con el resto de asistentes.
  • Nunca dudes en presentarte, incluso si crees que ya conoces a alguien previamente.
  • En las cenas y almuerzos sentados, consulta el plano de distribución de las mesa para encontrar tu lugar. No te ubiques a tontas y a locas.
  • Después de entrar al comedor, quédate de pie detrás de la silla hasta el final de las actividades preliminares y hasta que se especifique claramente que los asistentes pueden sentarse.
  • Durante recepciones pequeñas, espera a que el anfitrión o la anfitriona comiencen a comer o inviten a los invitados para comenzar a hacerlo.
  • En recepciones grandes, puedes comenzar a comer cuando todas las personas sentadas a su lado han sido servidas.
  • Durante un brindis, no te anticipes al presidente y nunca bebas si eres el sujeto al que va dedicado el mismo. Si no te gusta el vino puedes simplemente llevarte la copa a los labios o tomar un sorbo de agua.
  • Durante los almuerzo o cena disfruta de la compañía de los comensales, deja tu teléfono móvil guardado.
  • Haz partícipe a todos miembros de la mesa de las conversaciones y en ningún caso monopolices la misma.
  • En actos muy formales, si tienes que irte antes del anfitrión, homenajeado o invitado de honor, despídete de ellos y preséntales tus respetos antes de marcharte.
  • Por muy interesante que te parezca el acto, ten en cuenta cuándo termina el mismo y debes saber cuándo irte. No seas pesado.

SOBRE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE PROTOCOLO DE GRANADA

¿Quieres ampliar conocimientos? ¿Estás interesada/o en el mundo del protocolo, los eventos, las relacionales institucionales?  ¿Quieres formarte en un centro de referencia internacional reconocido por los Premios Excelencia Educativa? Ven a conocernos a la Escuela Internacional de Protocolo de Granada. Desde 1997, impartimos  estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.

Cada año ofertamos más de 300 plazas de prácticas en escenarios profesionales reales para nuestros estudiantes.

Escuela Internacional de Protocolo de Granada

CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:

Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Calle Santa Paula,5 (Edificio Casa Zayas) (18001 Granada)
Tel. 958 277 824 Fax. 958 277 824
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Instagram: https://www.instagram.com/eipgranada/
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada

Anuncio publicitario