PRACTICAS EN EL “RECITAL DE POESÍA PRIMAVERA MADOC 2013”

poesiamadocs321 de mayo de 2013. El acto dio comienzo el pasado 21 de Mayo, a las 20 horas en el Acuartelamiento de Capitanía General del Mando de Adiestramiento, nuestra labor era auxiliar al personal de protocolo del MADOC en la recepción y posterior ubicación de los invitados al evento.

poesiamadoc1

El recibimiento y presentación de recital de poesía estuvo a cargo del periodista D. Tomás de Villanueva de los Infantes Navarro Aparicio.

poesiamadoc02

El saludo de bienvenida fue hecho por el Excmo. Sr. Teniente General Jefe del MADOC D. Francisco Puentes Zamora

La reseña histórica del Acto de los Caídos que a continuación tuvo lugar estuvo a cargo del Subteniente del Ejército de Tierra D. Miguel Ángel Muñoz Fernández

Arribado de bandera y Toque de Oración

A continuación se simultanearon recitación de poemas con música interpretada por la Antigua Tuna del Distrito Universitario de Granada y que a continuación paso a señalar:

  • Poema “Mañana” de Silvia Martínez, Lector Excmo. Sr. Honorio Cantero López de Davadillo, Secretario General del MADOC. Música, VALS “Dolores” Opus 170 de Emil Waldteufel – Intérpretes Antigua Tuna Distrito Universitario de Granada
  • Poema “Baladilla de los Ríos” de Federico García Lorca, Lector: Sr. D. Antonio López-Barajas García-Valdecasas, Pte. del Banco de Alimentos. Música, Pasodoble “Granada Mora” (Anónimo)- Intérpretes Antigua tuna Distrito Universitario de Granada
  • Poema “Andalucía”, de Ángeles Asensio, Lector Pta. Delegada de Manos Unidas en Granada. Música, Pasacalles “Aires Andaluces” de Eduardo Lucena y Vallejo-Intérpretes Antigua Tuna del Distrito Universitario de Granada
  • Poema, “balada del que nunca fue a Granada” de Rafael Alberti, Lector Ilmo. Sr. D. Carlos Romero de Torres. Música, Pasobdoble “Así es mi Granada” de Fernando Lastra- Intérpretes Antigua Tuna del Distrito Universitario de Granada
  • Poema “Granada Soberana” de Camilo Valverde Mudarra, Lector Sr. D. José Martínez Vallejo, Director de Cáritas Granada. Música, Pasodoble “Embrujo de Granada” de Gerardo Monreal Lacosta-Intérpretes Antigua Tuna del Distrito universitario de Granada
  • Poema “Granada” de Federico García Lorca, Lector Sr. D. Francisco Escribano González-Carrascosa. Música, Pasodoble “Calle Elvira” de Francisco Codoñer Pascual (Maestro Lito)-Intérpretes Antigua Tuna del Distrito Universitario de Granada
  • Poema, “Ojos Verdes” de Rafael de León y Arias de Saavedra, lector Sr. D. Manuel Mingorance Carmona, Director- Presidente de Proyecto Hombre en Granada. Música, Pasodoble “Rejas del Albaicín” de J. Molina Zúñiga- intérpretes Antigua Tuna del Distrito de la Universidad de Granada
  • Poema, “Parábolas” de Antonio Machado Ruiz, Lector Srta. Irene Cañizares Bonal (niña) en representación de Aldeas Infantiles de Granada. Música, Vals mexicano “Dime que sí” de Alfonso Esparza Oteo – Intérpretes Antigua Tuna del Distrito Universitario de Granada
  • Poema “Romance de la pérdida de Alhama (Anónimo), Lector Sr. D. Joaquín García Tirado, Sargento Primero de la Guardia Civil. Música “Luna de Abril” de Carlos Cano – Intérpretes Antigua Tuna del Distrito Universitario de Granada

El tenor fue Pablo Martín Reyes, nacido en Granada, cursa sus estudios en el Conservatorio de esta ciudad y en el Conservatorio Superior de Córdoba.

poesiamadocs3

Autora Carmen Fajardo Sánchez, alumna de 2º curso de los estudios de Diplomado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad de Granada.

La Escuela Internacional de Protocolo de Granada, puede asesorarle y ayudarle a organizar cualquier tipo de evento, consúltenos sin compromiso.

Anuncio publicitario