Irene Carrasco alumna de 2º curso de los estudios de Diplomado en Organización de Eventos, Protocolo y RRII por la Universidad de Granada nos relata su experiencia en el viaje a Rumania, que tuvo lugar la pasada semana enmarcado dentro del nuevo proyecto europeo relacionado con el turismo, llevado a cabo por Thusaurus y la Fundación Legado Andalusí. En este proyecto al estar dentro del programa Grundtvig, se incluyen una serie de movilidades a los distintos países que participan en el proyecto.
Sin duda una de las prácticas más especiales a las que hemos tenido acceso a través de la EIP Granada y gracias a la Fundación del Legado Andalusí. Nuestra participación en el Programa Thusaurus resultó una auténtica aventura desde el primer momento, llegada al Aeropuerto de Granada y primer contacto con los que serian nuestros compañeros los días sucesivos, diferentes edades y perfiles profesionales…y también llegó la prisa y el “last call” como un “must” durante el viaje.
Eran las 4.50 horas cuando aterrizábamos en Bucarest, capital de Rumania, una hora cuanto menos intempestiva para llegar a cualquier sitio, protocolariamente hablando, pero allí nos esperaba un bus para llevarnos hasta Tulcea, gracias a la buena gestión de Lola Luque, coordinadora de la Fundación del Legado Andalusí. Tulcea era nuestro destino final y donde nos reuniríamos con las demás delegaciones.
Al llegar nos encontramos con las demás delegaciones, con Daniella, la coordinadora rumana que ejerció de perfecta de anfitriona y griegos, turcos y estones, presentaciones de rigor y tour por la ciudad llegando hasta el monumento que corona esta bonita ciudad.
Más tarde cena de gala, música en directo y un exquisito servicio para degustar comida típica.
Al día siguiente asistimos a las ponencias sobre cómo está evolucionando el turismo en esta parte de Rumania llamada Dobrogea también tuvimos oportunidad de trabajar con los demás compañeros por grupos y proponer mejoras para estimular el turismo en la zona y por supuesto presentación de su tesoro más preciado, la Reserva de la Biosfera Transfronteriza del Delta del Danubio, con 3.446 km², el cual también tuvimos la ocasión de visitar el ultimo día, con un almuerzo a bordo de lo más especial.
Estos días han dado para mucho más, una lástima que no pueda plasmar todos los buenos ratos y sobre todo las risas muchas risas, desde aquí un saludo a mis compañeros Eli, Carmen, Andrea, Sara, Celia, Anabel, Mati, Saray, Santiago y por supuesto Lola!
Y es que…viajar es la única cosa que se puede comprar y te hace rico
Galería de imágenes del viaje a Rumanía:
Si desea adquirir o ampliar conocimientos acerca de protocolo, organización de eventos, comunicación, relaciones institucionales….consulte nuestra amplia oferta formativa en www.eipgranada.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.