Al final del pasado mes de septiembre la Universidad de Granada inauguró el curso académico 2013/2014.
Es uno de los actos más relevantes que celebra la institución universitaria, en el se dieron cita tanto las autoridades académicas, militares y civiles de nuestra ciudad.
La Apertura del Curso Académico arranco en la Plaza de la Universidad, desde donde partió la procesión cívico-académica del profesorado, alumnado y personal de administración y servicios, hasta el Hospital Real. Una vez allí, comenzó el acto institucional, con la lectura de la memoria académica del curso anterior, por parte de la Secretaria General de la Universidad de Granada. A continuación tuvo lugar la lección inaugural, cada año corre a cargo de un catedrático de la institución, la elección de éste, es por orden de antigüedad de creación de los centros y dentro de éstos, por antigüedad en la cátedra. En esta ocasión fue a cargo del Profesor D. Antonio Campos Muñoz, Catedrático del Departamento de Histología, de la Facultad de Medicina.
Una vez concluida se procedió a la investidura de nuevos doctores, consistente en que el Rector les impone el birrete a los alumnos que leyeron la tesis durante el curso académico anterior, por ello es imprescindible que vayan revestidos con el traje académico. La Universidad de Granada tiene como peculiaridad que el acto institucional comienza con los nuevos doctorandos fuera de la sala, hasta que son investidos como doctores, una vez hecho el juramento e impuesto el birrete, entran a formar parte del Claustro de doctores.
Finalmente llegó la hora de los discursos a cargo del Director General de Universidades de la Consejería de la Economía, Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. D. Manuel Torralbo Rodríguez, y finalmente el Rector de la Universidad de Granada D. Francisco González Lodeiro pronunció su discurso inaugural.
Este acto además de la relevancia académica e institucional que supone para la Universidad, a nivel organizativo supone un esfuerzo para el Gabinete de Protocolo y Relaciones Institucionales de la Universidad de Granada, aunque se desarrolla en tan solo unas horas, el trabajo previo resulta fundamental para el buen desarrollo del acto. Semanas antes comenzamos a trabajar, se confeccionan y envían las invitaciones, se confirma la asistencia de las primeras autoridades, y doctores togados, para la posterior protocolización de la sala, se prepara toda la logística y ornamentación de la misma (carteles de silla. Carteles de mesa, ordo procedendi, juramento, banderas, flores) , asesoramiento a nuevos doctores, asesoramiento a autoridades, y por supuesto el mismo día del acto la recepción de invitados, ubicación en sala, atención a los miembros de las mesa, atención a nuevos doctores, ordenación de la comitiva, desarrollo del acto… todo este trabajo que desarrollamos y se coordina desde nuestro Gabinete, no sería posible sin la colaboración del resto de compañeros de otros servicios de la Universidad desde el equipo de mantenimiento, conserjes, Secretaría General, Rectorado… y por supuesto no puedo olvidar a nuestras alumnas de la Escuela Internacional de Protocolo que nos prestan su inestimable ayuda para este día.
Autora: Carolina Amate Villanueva, profesora de la EIPGranada. @carloaamate
Si desea adquirir o ampliar conocimientos acerca de protocolo, organización de eventos, comunicación, relaciones institucionales….consulte nuestra amplia oferta formativa en www.eipgranada.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.