El pasado miércoles 21 de enero, a las doce del mediodía tuvo lugar en el Palacio Real de Madrid la tradicional recepción anual de Sus Majestades los Reyes al Cuerpo Diplomático acreditado en España. Se trata de la primera ocasión en la que Don Felipe y Doña Leticia reciben al Cuerpo Diplomático como Reyes de España. Los años anteriores asistían, pero como Príncipes de Asturias. En el acto estaban presentes, asimismo, el Presidente del Gobierno, el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación y altos cargos del Gobierno con responsabilidades en política exterior, además de los más altos responsables de la Casa de Su Majestad.
Tras el tradicional saludo a los invitados en la Saleta Gasparini, tuvo lugar en el Salón del Trono el saludo del Decano del Cuerpo Diplomático (el Nuncio Apostólico, Monseñor Renzo Fratini) seguido del discurso de S.M. el Rey sobre las preocupaciones, progresos y prioridades de España en política exterior. Posteriormente, se ofreció una recepción a los invitados en la Sala de Columnas.
La etiqueta en esta recepción es chaqué para los caballeros y traje largo para las señoras. También se admite el traje nacional.
Este año han acudido unos 140 Embajadores.
PRESENTACIÓN DE CARTAS CREDENCIALES.
Su Majestad el Rey recibió el pasado jueves 8 de enero las Cartas Credenciales de los nuevos Embajadores de Panamá, Egipto, Irlanda, Hungría, Portugal, China .
Se trata de una antigua y vistosa ceremonia en la que los nuevos Embajadores acreditados en España y algunos miembros de su Misión (generalmente cuatro) son conducidos en carroza (Berlina de Gala y Coche de París respectivamente) escoltados por un Escuadrón de Escolta de la Guardia Real a caballo y Escuadra de Batidores de la Policía Municipal a caballo, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación hasta el Palacio Real. Después de entregar en mano su acreditación a S.M. el Rey en la Cámara Regia, pasan unos minutos a la Saleta del Nuncio para mantener una breve conversación, sentados, con Su Majestad y el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación.
Autores, Pilar Lope López profesora de Internacional de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada y los alumnos de 2º curso de los estudios de Diplomado En Organización de Eventos, Protocolo y RRII por la Universidad de Granada.
Reblogueó esto en PROTOCOL BLOGGERS POINT.