El 15 de febrero, día internacional contra el cáncer infantil. La asociación “Unidos por la Médula” es un grupo de voluntarios sin ánimo de lucro cuyo único fin y meta es acabar con la gran desinformación que existe en nuestro país sobre la donación de médula ósea. Con esta intención, totalmente altruista, y con vistas al próximo 15 de febrero, día mundial contra el cáncer infantil, “Unidos por la Médula” ha lanzado una campaña con el mensaje “Donar médula no es peligroso, no duele y salva vidas”, campaña a la que se suma la Escuela Internacional de Protocolo de Granada.
Para ello se ha grabado un vídeo que lleva más de 120.000 reproducciones, con el fin de que algún día, con la ayuda de todos, consigamos acabar con estas enfermedades. Porque afortunadamente este cáncer tiene cura y está en la calle, en personas que seguramente nunca hayan oído hablar de esta donación. Por todo ello se demanda la ayuda de la sociedad en un día tan señalado como este.
En este vídeo, cuyo enlace se acompaña, habla Daniel, un niño que con solo cuatro años sabe bien lo que hay que hacer para que no duelan los pinchazos, él lo lleva haciendo desde que tenía dos y nos lo cuenta en esta grabación que trata una vez más de desmitificar la donación de médula.
Algunos datos a destacar:
-
En España tan sólo un 0,3 % de la población es donante de médula ósea.
-
Muchas personas no encuentran un donante compatible para poder vivir.
-
Casi 5000 españoles son diagnosticados de leucemia anualmente, 7000 de linfoma y muchos otros miles de otras enfermedades de la sangre. Muchos de ellos necesitarán un trasplante de médula ósea para poder seguir viviendo.
-
Sólo uno de cada cuatro pacientes que precisan de un trasplante tiene un donante familiar. Para el resto, la donación de médula ósea a partir de un donante no emparentado será su única oportunidad de vida y posibilidad de curación.
Sobre “Unidos por la Médula”
“Unidos por la Médula” está formado por un grupo de voluntarios sin ánimo de lucro cuyo único fin y meta es acabar con la gran desinformación que existe en nuestro país sobre la donación de médula ósea (o células madre). Este grupo nace en Facebook el 18 de enero de 2014.
Actualmente tenemos representación en más de 40 ciudades españolas y más de 11310 seguidores. Puedes ver nuestros anteriores proyectos en http://unidosporlamedula.com/category/noticias/
Nuestra última convocatoria, el pasado septiembre, fue recogida por prácticamente todos los telediarios:
-
Facebook: www.facebook.com/unidosporlamedula
-
Twitter: @unidosmedula
-
Web: unidosporlamedula.com
-
Instagram: Unidosporlamedula
Debe estar conectado para enviar un comentario.