#PíldorasdeProtocolo La importancia de la estrategia de marketing y comunicación política

La adopción de estrategias de comunicación y marketing político es un fenómeno cada vez más extendido entre los partidos políticos, los candidatos e incluso en los gobiernos. Se trata de un proceso metódico que se basa fundamentalmente en la investigación de mercados (electorales).

Actualmente, ya no es suficiente la simple identificación de los grupos de votantes, lo más importante en el contexto actual es conocer sus necesidades reales y expectativas con precisión con el fin de alcanzar un buen posicionamiento de cara a unos comicios electorales.

Teniendo en cuenta nuestros fines específicos, el siguiente paso consiste en definir  la estrategia de marketing, llega el momento de implementar el MIX de Marketing:
«Producto, Precio, Plaza y Promoción». En nuestro caso, el producto no es otro que el
servicio prometido, los votantes que ofrecen el precio con sus votos y, finalmente,
plaza y promoción que serán los diferentes canales distribución actualmente conocidos: Internet, TV, teléfonos, redes sociales …

Al igual que en en el marketing tradicional, se busca la maximización del beneficio, en este caso la principal preocupación de los candidatos es la obtención del mayor número de votos por parte de los electores.

Todos los partidos políticos del espectro, sean de derechas o de izquierda, son conscientes de la importancia de la comunicación política e invierten recursos económicos y dedican personal cualificado para el diseño, ejecución y evaluación de estas estrategias, antes, durante y después de cada cita electoral a la que concurren.

Hoy en día, para el candidato o dirigente político, es imprescindible saber combinar una presencia altamente efectiva en los medios de comunicación social (página web, Facebook, Twitter ..) que permiten personalizar más el mensaje político ofreciendo una imagen más joven e innovadora, con una imagen sólida, carismática y convincente en los canales más clásicos y tradicionales (radio, televisión, prensa impresa); y para ello se antoja imprescindible llevar a cabo un exhaustivo trabajo de investigación y análisis de carácter teórico y empírico.

Lamentablemente, y no sin falta de argumentos, en la actualidad, la política es vista muchas veces como sinónimo de corrupción, y es otro de los grandes ejes de actuación del marketing político afrontar el gran reto de restaurar esta deteriorada imagen entre la ciudadanía.

Sí está interesado profesionalmente en esta materia, la Escuela Internacional de Protocolo de Granada le ofrece la posibilidad de asistir al Curso Política y Protocolo que se celebrará del 26 al 29 de octubre.

curso presencial de política y protocolo1

Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube:  https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Pinterest: https://www.pinterest.com/protocologr

 

Anuncio publicitario